
Estados Unidos prevé acompañar de “otras medidas” los señalamientos por corrupción en Paraguay, bajo los cuales prohibió recientemente el ingreso a su territorio al vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, y al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018), dijo este miércoles el senador de oposición Jorge Querey.
Al término de un encuentro con el subsecretario de Estado adjunto de EEUU para Asuntos de la Región, Mark Wells, el legislador explicó a los reporteros que abordaron una agenda “bastante amplia”.
Entre otros temas, explicó que dialogaron sobre diversos proyectos de ley, el mercado de la carne paraguaya, la relación con Taiwán, así como sobre el lavado de dinero, tráfico de drogas y la fragilidad institucional del país suramericano.
Consultado sobre las acusaciones de corrupción contra ciudadanos paraguayos, admitió que conversaron al respecto, aunque aclaró que “nada definitivo”.

“Simplemente, ellos han aclarado que se acompañarán de otras medidas”, señaló Querey, quien afirmó que no se hizo “referencia en particular a ninguna persona”.
En ese contexto, aseguró que mencionaron recursos como el bloqueo de activos o la posibilidad de recurrir al Departamento de Justicia de EEUU, sin que detallaran cuáles serían esas medidas.
Además de Querey, quien preside una comisión bicameral de investigación al lavado de dinero y otros delitos conexos, asistieron a la cita el presidente del Congreso, Óscar Salomón, y la legisladora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales del Senado, entre otros.

El secretario de Estado adjunto se trasladó luego a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Consultada por periodistas, la ministra de Senabico, Teresa Rojas, describió como “informativa” la reunión con el delegado estadounidense, quien dijo conoció sobre la labor de esa institución y visitó uno de los depósitos donde permanecen bienes incautados en diferentes causas.
Wells llegó en la noche del martes a Paraguay para una visita marcada por las designaciones a Velázquez y Cartes.
Según la cuenta de Twitter de la Embajada de Washington en Asunción, Wells se reunió en esta jornada con el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, y otros funcionarios de esa legación diplomática.
Para este viernes están previstos encuentros con el titular de la cartera del Interior, Federico González; y el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
