
La Agencia de Calidad del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés), debatirá los objetivos fijados en septiembre de 2020 por el gobernador demócrata Gavin Newsom, y que debe impulsar a otros estados a seguir el ejemplo.
Todos los vehículos nuevos que se vendan en California de ahora al 2035 deberán ser “cero emisiones” contaminantes, según el proyecto normativo, una medida estatal con miras a la transición energética del país.
El documento, con diferentes etapas, tiene un “99,9%” de posibilidades de ser aprobado, según uno de los miembros de la CARB, Daniel Sperling.
Para 2026, una tercera parte de las ventas de vehículos en California deberá ser de autos “cero emisiones”. Dicho de otro modo, solo vehículos eléctricos, a hidrógeno y algunos modelos híbridos. Y para 2030 el volumen será de dos tercios de las ventas.
Sin embargo, esto no impedirá que los californianos tengan vehículos de combustión interna o que los revendan en el mercado de segunda mano.
“Es monumental”, subrayó Sperling. “Es la cosa más importante que la agencia a cargo de la calidad del aire ha hecho en los últimos treinta años. Es importante no solamente para California, sino para el país y para el mundo”, comentó.

El transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta en Estados Unidos, con un 29% de todas las emisiones. Dentro del sector del transporte, el turismo y los camiones son los que más contribuyen, ya que representan el 58% de todas las emisiones relacionadas con el transporte y el 17% de las emisiones totales de carbono de Estados Unidos.
“Nos sentimos orgullosos de reafirmar la antigua autoridad de California para liderar la lucha contra la contaminación producida por los coches y los camiones”, dijo el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Michael Regan. “Reinstauramos un enfoque que durante años ha ayudado a avanzar en las tecnologías limpias y a reducir la contaminación del aire para la gente no sólo en California, sino para los Estados Unidos en conjunto”.
California, con sus más de 40 millones de consumidores es el mercado más grande de Estados Unidos y sus leyes tienen impacto en la producción manufacturera en todo el país.

General Motors ya anunció en enero de 2021 su intención de no construir más vehículos de emisiones contaminantes para 2035, aun cuando el grupo no se ha comprometido abiertamente a ofrecer sólo autos eléctricos en 13 años.
De ser adoptada, la norma californiana llegaría justo después de que el presidente Joe Biden promulgara la semana pasada un enorme plan de inversiones para el clima y la salud, que incluye un presupuesto de 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de efecto invernadero en un 40% para 2030.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
