
El Departamento de Estados de Estados Unidos calificó de “inaceptables” las declaraciones de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, quien durante su viaje a Alemania acusó a Israel de haber cometido “50 Holocaustos” contra los palestinos.
En rueda de prensa, el responsable de las relaciones internacionales y de la política exterior de EEUU, Ned Price, tildó de “mentira” el comentario de Abás, y consideró que “distorsionar el Holocausto puede tener serias consecuencias y fomentar el antisemitismo”.
El funcionario añadió que Estados Unidos reconoce la rectificación del presidente palestino, quien este mismo miércoles declaró que “no pretendió negar la singularidad del Holocausto”, al cual calificó del “crimen más atroz de la historia moderna de la humanidad”, según la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

Abás pronunció sus polémicas declaraciones el martes durante una rueda de prensa en Berlín, tras un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien también mostró su indignación por sus palabras.
“Desde 1947 hasta el día de hoy, Israel ha cometido 50 masacres en 50 localidades palestinas,” dijo Abás ante la pregunta de si pediría disculpas por los atentados de las Olimpíadas de Múnich de 1972, en los que un grupo palestino mató a 11 israelíes.
El Primer Ministro de Israel, Yair Lapid, expresó su indignación y manifestó: “Que Mahmud Abás acuse a Israel de haber cometido 50 Holocaustos mientras está en suelo alemán no sólo es una vergüenza moral, sino una mentira monstruosa”.
“Seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto, incluido un millón y medio de niños judíos. La historia nunca lo perdonará”, añadió.
El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su oposición al uso del término Holocausto, que según afirmó no comparte y que “no es correcto para describir la situación”.
Scholz no tuvo ocasión de replicar a Abás ya que la rueda de prensa finalizó inmediatamente después, pero un poco más tarde lo calificó de “inaceptable” en declaraciones al diario Bild.
“Precisamente para nosotros los alemanes cualquier relativización del Holocausto es insoportable e inaceptable”, aseveró.
Durante su visita en Alemania, Abás abogó por la solución de los dos Estados, “pidiendo a la comunidad internacional que ponga fin a las agresiones israelíes y reconozca el Estado de Palestina y su plena pertenencia a las Naciones Unidas”.
También dijo que para lograr un horizonte político que ponga fin a la ocupación, Israel debe abstenerse de “violar el derecho internacional y los acuerdos firmados, detener los asentamientos israelíes, la violencia de los colonos, los asesinatos, la demolición de viviendas e instalaciones en tierras palestinas ocupadas”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
