
El propagandista del gobierno chino Hu Xijin borró un tuit en el que advertía de represalias militares si los aviones militares estadounidenses escoltaban a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su visita a Taiwán. Lo hizo luego de que Twitter bloqueara su cuenta.
La dirigente demócrata, tercera en la línea de sucesión presidencial, tras el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, partió el viernes 29 de julio hacia Asia y tenía previsto visitar a los aliados del país en el Indo-Pacífico: Japón, Corea del Sur, Singapur, Malasia y, posiblemente, Taiwán.

Aunque borró el tuit en el que hablaba de derribar a Pelosi, Hu Xijin siguió lanzando amenazas sobre el viaje: “Si Pelosi realmente visita Taiwán como está previsto, las autoridades de Tsai Ing-wen [Taiwán] son cómplices”.
Y agregó:”Definitivamente, la China continental llevará a cabo al mismo tiempo severas acciones de castigo sobre Taiwán. Las consecuencias insoportables caerán sobre las autoridades de Tsai”.

Aunque la escala en Taiwán no se ha confirmado aún, Politico informó que el Pentágono “está avanzando en los preparativos de todos modos”. El informe también dice que Pelosi “volará en un avión militar a Taipei”, si el viaje sigue adelante como está previsto.
Pelosi encabeza una pequeña delegación del Congreso durante su viaje a Asia, que incluye al presidente de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks, que se ha denunciado el genocidio uigur de China y a las violaciones de los derechos humanos en Xinjiang.
Nerviosismo en China
Ante la posible visita de Pelosi, China anunció el sábado un ejercicio militar con “munición real” en el Estrecho de Taiwán, en vísperas de una posible visita a la isla de la líder de la Cámara de Representantes estadounidense.
Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que una visita a Taiwán de Pelosi desafiaría la línea roja de China: “Y cualquier desafío a nuestra línea roja sin duda se enfrentará a contramedidas firmes”.
China considera a Taiwán, una isla de unos 23 millones de habitantes, como una de sus provincias, que aún no ha conseguido reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china (1949).
El gobierno chino se opone a cualquier iniciativa que otorgue legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas y a todo contacto oficial entre Taiwán y otros países.
Funcionarios estadounidenses visitan con frecuencia la isla, pero China considera que una visita de Pelosi, una de las funcionarias estadounidenses de más alto rango, sería una importante provocación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
