
El ex oficial de policía de Mineápolis Derek Chauvin, condenado en 2021 por asesinar a George Floyd, fue sentenciado el jueves a 20 años y 5 meses de prisión por cargos federales separados de violar los derechos civiles de Floyd durante el mortal arresto de mayo de 2020, informó el canal de noticias local KSTP-TV.
Chauvin, quien se declaró culpable de los cargos federales en diciembre, ya cumple una condena de 22 años y medio en una prisión de Minnesota por el asesinato de Floyd después de un juicio en un tribunal estatal el año pasado. La sentencia federal correrá concurrentemente.
El juez federal de distrito Paul Magnuson anunció la sentencia en St. Paul, Minnesota. La decisión de Chauvin de declararse culpable evitó un segundo juicio penal para él.
Chauvin, de 46 años, que es blanco, admitió que violó el derecho de Floyd a no enfrentar una “captura irrazonable” al arrodillarse sobre el cuello del hombre negro esposado durante más de 9 minutos, lo que fue capturado en un video de teléfono celular.
La muerte provocó protestas en muchas ciudades de Estados Unidos y del mundo contra la brutalidad policial y el racismo.

En su juicio estatal el año pasado, Chauvin fue declarado culpable de homicidio intencional en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. Las personas sentenciadas a prisión por delitos graves en Minnesota generalmente son puestas en libertad condicional después de cumplir dos tercios de su sentencia.
La declaración de culpabilidad de Chauvin por los cargos de derechos civiles se produjo como parte de un acuerdo con los fiscales según el cual enfrentaría entre 20 y 25 años en una prisión federal. En ese acuerdo admitió por primera vez que él tenía la culpa de la muerte de Floyd. Los fiscales federales le habían pedido a Magnuson que sentenciara a Chauvin a 25 años.
El delito federal de violar los derechos civiles de una persona se castiga con una variedad de penas que va desde prisión hasta cadena perpetua y cadena de muerte, según las circunstancias del delito y las lesiones que resultan del mismo, de acuerdo al Departamento de Justicia.
Chauvin estaba ayudando a tres compañeros oficiales a arrestar a Floyd en mayo de 2020 bajo sospecha de que el hombre había usado un billete falso de 20 dólares al comprar cigarrillos.
Esos tres, Tou Thao, J. Alexander Keung y Thomas Lane, fueron declarados culpables en un tribunal federal en febrero por violar los derechos de Floyd. Todavía no se les ha dado una fecha de sentencia.
Un médico forense determinó que la retención policial impidió que Floyd pudiera respirar.
(Con información de Reuters y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
