
La ONG Human Right Watch (HRW) recordó este viernes que la prohibición de la interrupción del embarazo “viola los derechos fundamentales” de mujeres y niñas, después de que el Tribunal Supremo estadounidense haya decidido revocar el amparo legal que permitía el aborto en el país.
“Garantizar el acceso al aborto no es solo un imperativo de salud pública, también es un imperativo de Derechos Humanos”, aseguró en un comunicado la directora de derechos de la mujer de HRW, Macarena Sáez, quien subrayó que las restricciones a la interrupción del embarazo ponen “en riesgo los derechos de las mujeres, las niñas y las personas embarazadas”.
Asimismo, desde la organización han señalado que cuando los servicios de aborto seguro y legal están restringidos o no están completamente disponibles, la necesidad de esta práctica no disminuye pero sí aumenta el riesgo de procedimientos inseguros.
“En lugar de reducir las tasas de aborto, restringir el acceso al aborto aumenta el riesgo de procedimientos inseguros y crea el peligro de introducir leyes penales para que las personas sean denunciadas a la Policía o procesadas por sospechas de aborto. Estos riesgos afectan especialmente a las personas que viven en la pobreza o que están sujetas a discriminación sistémica”, ha agregado la ONG en el escrito.

En el caso de Estados Unidos, HRW recordó que el país norteamericano es parte de varios tratados internacionales que reconocen los derechos a la vida, a la privacidad y a la autonomía e integridad corporales, así como a la no discriminación y a no sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes, entre otros.
“El aborto ya es inaccesible para muchas personas embarazadas en muchas partes de Estados Unidos, en contradicción con las obligaciones internacionales de Derechos Humanos del país. Al eliminar la protección constitucional del derecho a acceder al aborto legal, Estados Unidos se apartará aún más de sus obligaciones de Derechos Humanos, lo que conducirá a violaciones de derechos contra muchas personas”, enfatizó HRW.
Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades estadounidenses (CDC) recogidos por HRW, Estados Unidos cuenta con la tasa de mortalidad materna más alta en comparación con los 10 países con más ingresos a nivel mundial.
Por otra parte, HRW denunció que la decisión del Tribunal Supremo estadounidense aleja al país de la “sintonía con la tendencia mundial de ampliar el acceso al aborto”. “En los últimos años, Argentina, Chile, Colombia, Irlanda, México, Corea del Sur y Tailandia, entre otros, han despenalizado el aborto o flexibilizado las restricciones”, ha explicado la organización.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
