
Las instalaciones de la escuela primaria Robb Elementary de la ciudad de Uvalde, en Texas, donde el pasado 24 de mayo se produjo un tiroteo que acabó con la vida de 21 personas, van a ser demolidas, anunció su alcalde, Don McLaughlin, informan medios locales.
“Nunca podrías pedirle a un niño que regrese o a un maestro que regrese a esa escuela. Nunca”, dijo el edil, antes de confirmar que las instalaciones serán desmanteladas.
El alcalde se mostró visiblemente frustrado con la información constantemente cambiante publicada sobre lo que sucedió el día que 19 niños y dos maestros fueron asesinados a tiros en el colegio.
McLaughlin criticó duramente al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y a su líder, el coronel Steven McCraw.

Los Texas Rangers, una agencia del DPS, están liderando la investigación del tiroteo y McLaughlin dijo que estaba molesto porque él y otros funcionarios de la ciudad nunca habían sido informados sobre cómo iba la investigación, señala la cadena CNN.
Las críticas hacia la actuación policial durante la masacre en la escuela primaria no han dejado de aumentar desde que se produjo el suceso y el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que llevará a cabo una investigación sobre el asunto.
Las autoridades locales reconocieron que el atacante, Salvador Ramos, entró en el edificio sin enfrentar oposición.
Tras dispararle a su abuela en la cara en su casa, Ramos se subió a un vehículo y condujo hasta las cercanías de la escuela primaria, donde su automóvil se estrelló.
Desde allí caminó con un rifle y munición durante doce minutos hasta que entró en la escuela y cometió la masacre.
TRES MINUTOS DE DIFERENCIA
El autor del tiroteo de Uvalde (Texas) pudo haber sido confrontado por la policía en los primeros minutos de entrar en la escuela, señaló este martes Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).
“Tres minutos hubieran hecho la diferencia”, aseguró ante una audiencia en el Senado de Texas.
El coronel dejó claro que había suficiente personal armado y protección, que se perdió tiempo y que incluso nadie intentó abrir una puerta, que además estaba descompuesta.
Enfatizó que cree que la puerta no estaba bloqueada y agregó que ni siquiera hubiera sido necesario esperar por las llaves en caso de que lo estuviera, porque debía ser derribada y tenían las herramientas.
McCraw describió las acción policial como “fracaso abyecto y antitético de todo lo que hemos conocido en las últimas dos décadas” y criticó especialmente al jefe de Policía de las escuelas de Uvalde, Pete Arredondo.
Agregó que los maestros, no las fuerzas del orden, deben ser elogiados por sus acciones durante el tiroteo.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
