
Con más de dos años de pandemia a cuestas todos hemos aprendido a que nuevas variantes del COVID 19 pueden surgir en cualquier momento. Pero la preocupación ahora en el sur de la Florida no pasa por una nueva variante, sino por la combinación de dos virus: el del COVID 19 y el de la gripe.
Generalmente, el fin de la primavera y principio del verano no suele ser una época de pico de contagios de la gripe. Sin embargo, la mayor parte de los hospitales en el sur de la península han reportado un incremento en el número de casos en las últimas semanas con la particularidad de que venía combinado además con el coronavirus.
El fenómeno ya tiene hasta nombre propio: la Flurona (una combinación de gripe en inglés, flu, y coronavirus).
“Estamos viendo casos de personas que resultan positivas en ambas pruebas. Es curioso que esto ocurra en junio, cuando no es temporada de gripe”, indicaba a la prensa local la doctora Lilian Abbo, jefa asociada en el departamento de enfermedades infecciosas del hospital público más grande de Miami, el Jackson Memorial, quien además explicó que cree que el fenómeno se da porque la gente estuvo más enfocada en el COVID que en la gripe los últimos dos años y por lo tanto muchos no se vacunaron contra la gripe.

El otro fenómeno que puede estar ocasionando esta nuevas infecciones dobles tiene que ver con los viajes internacionales. Con la apertura de fronteras, inclusive con la eliminación del requisito de presentar una prueba negativa de COVID para ingresar a los Estados Unidos, el turismo internacional aumente. Y con los turistas llegan nuevos virus. No es temporada de gripe en el hemisferio norte pero sí lo es en el hemisferio sur.
“Durante dos años de mayor aislamiento, nuestros cuerpos se desacostumbraron a ciertos virus, y nuestros sistemas inmunes ahora están menos preparados. Se transmite todo con más facilidad y nos enfermamos más”, explicaba la doctora Abbo.

Consejos básicos como lavarse las manos, comer sano y hacer ejercicio siguen siendo las principales recomendaciones médicas para hacerle frente a este combo de virus, además de estar vacunados contra ambas enfermedades.
Todavía en los centros de salud puestos a lo largo del condado por la pandemia solo se realiza la prueba del COVID, pero los médicos le piden a quienes tienen síntomas más fuertes que también se hagan en un hospital la prueba de la gripe, para tratar mejor el caso.
Además, en las próximas semanas los centros de atención de COVID dejarán de operar de manera gratuita porque ya no se recibirán fondos federales para mantenerlos abiertos. Esto no significa que cerrarán, sino que para atenderse allí (o hacerse un examen), las personas deberán presentar su seguro médico o pagar de su bolsillo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
