
Miami está en pleno proceso de cambio. Algunos la llaman ya la “Capital del Capital”, en alusión a la enorme cantidad de empresas del sector tecnológico y financiero que se están instalando en la ciudad, haciéndola una ciudad del futuro.
Pero para ser una ciudad del futuro, la tecnología no solo tiene que generar oportunidades laborales, sino que tiene que ser utilizada para la vida cotidiana. Por eso proyectos como la creación de un sistema de transporte subterráneo desarrollado por la empresa de Elon Musk están en debate a diario en Miami.
Dentro de todos estos cambios, la última novedad tecnológica de la ciudad ha llegado al aeropuerto. El aeropuerto internacional de Miami (MIA) instalará en sus más de 130 puertas de abordaje cámaras con tecnología biométrica para identificar de manera automática a los viajeros, y de esa manera acortar los tiempos de embarque.
“Con esta solución innovadora estamos intentando elevar la experiencia de nuestros viajeros. MIA es en este momento el aeropuerto más transitado en el país para viajeros internacionales y continuamos viendo esos números crecer a diario. Poder realizar nuestros embarques utilizando tecnología biométrica es un gran paso adelante para el crecimiento que esperamos en los años venideros”, indicaba Ralph Cutié, CEO del Aeropuerto Internacional de Miami.
Se trata de la mayor inversión en tecnología biométrica en un aeropuerto en todos los Estados Unidos. Este tipo de tecnología ya se usaba para pasajeros internacionales que llegaban con sistemas como Global Entry (personas que habían sido previamente investigadas de manera voluntaria y tienen un permiso por cinco años para ingresar con rapidez a los Estados Unidos). Pero ahora el plan es mucho mayor. Para 2023, todas las puertas de embarque del aeropuerto tendrán la tecnología disponible para los pasajeros que tomen vuelos internacionales.
Con tecnología de la plataforma biométrica NEC, la persona se acerca a una cámara que en cuestión de segundos hace un análisis de las características faciales, lo compara con la información de la base de datos masiva que tiene, identifica de quién se trata y si todo está bien le permite abordar el vuelo sin ninguna otra demora.
En 2019 se había instalado un programa piloto similar, que achicó mucho el tiempo de abordaje. Pero ahora la tecnología es aún mejor y el programa se puede hacer de manera masiva. Uno de los principales problemas que experimenta MIA es que dada la enorme cantidad de pasajeros, en fechas pico de viaje -como navidad o las vacaciones de verano-, hay largas colas para poder pasar los controles de migración.
“El lanzamiento del abordaje con uso de tecnología biométrica es la nueva forma en la que el condado de Miami-Dade está utilizando la tecnología para mejorar el servicio al cliente y simplificar las operaciones. Estoy muy orgullosa de ver cómo nuestro aeropuerto lidera a la nación con este tipo de tecnología de punta que hará mucho más eficiente el sistema de abordaje para los pasajeros”, aseguraba la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine-Cava.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
