
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de COVID-19, especialmente de unas de las que se han demostrado más efectivas, Paxlovid, de Pfizer.
Según la Casa Blanca, este medicamento reduce la posibilidad de hospitalización o muerte por coronavirus en un 90%, por lo que el Gobierno del presidente Joe Biden quiere que tanto médicos como pacientes dispongan de acceso a él y de conocimientos acerca de su seguridad, eficacia y disponibilidad.
En una comunicación con periodistas, un alto funcionario gubernamental explicó que si bien hace unos meses había escasez de Paxlovid, la colaboración público-privada ha acelerado la producción de este antiviral y ahora se da una situación de gran disponibilidad.
A principios de enero, Biden ordenó a su Gobierno que duplicase el encargo que había hecho de las pastillas de Pfizer hasta los 20 millones, ante el fuerte aumento de contagios que se daba en ese momento en el país.

En concreto, el plan anunciado este martes por la Administración demócrata se compone de cuatro iniciativas.
La primera es casi doblar en cuestión de semanas el número de lugares en los que las pastillas antivirales están disponibles para los pacientes, hasta los 40.000, contando hospitales, farmacias, centros de salud comunitaria, etc.
La segunda es ampliar la cantidad de puestos conocidos como “test y tratamiento” a los que cualquier persona puede acudir para hacerse una prueba de COVID-19 y, si resulta positiva, obtener la medicación allí mismo.

Las otras dos medidas son dar más guías y herramientas a los profesionales de la salud para ayudarlos a entender mejor este medicamento y lanzar una campaña comunicativa para informar al público general de que este tratamiento es seguro y efectivo.
A principios de marzo, Estados Unidos dio por superada la ola de la variante Ómicron del coronavirus, la de mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia, y desde entonces ha relajado significativamente el uso de mascarillas hasta alcanzar una práctica normalidad.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
