
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la primera muerte relacionada a la misteriosa enfermedad que ataca el hígado que se ha reportado de manera frecuente en los Estados Unidos y Europa, atacando virulentamente a menores de edad. No dieron detalles de dónde ocurrió el fallecimiento ni los pormenores del caso, pero confirmaron que se trata de un menor de edad que entra dentro de esta misteriosa enfermedad hepática de la que vienen advirtiendo en las últimas semanas.
Según la OMS, hasta el momento confirmaron 169 casos en una docena de países de hepatitis agudas de origen desconocido. Los casos se dieron en niños de entre un mes de vida hasta los 16 años. 17 de estos casos requirieron ya un trasplante hepático. Los primeros casos se dieron en el Reino Unido, donde ya hay registro de 114 niños que desarrollaron la enfermedad.
“Aún no está claro si es que estamos ante un aumento en casos de hepatitis o ante un aumento en la concienciación sobre los casos de hepatitis que ocurren al ritmo esperado pero a veces no se detectan”, informó la OMS a través de un comunicado divulgado el fin de semana en el que también confirmaban el fallecimiento del un menor.
Una teoría que está ganando consenso es la que indica que los casos están relacionados a un virus que usualmente se vincula con la gripe. Si bien hay investigadores en diversas partes del mundo siguiendo esta teoría, nadie tiene suficientes pruebas aún como para demostrar que esto es cierto.
“Si bien el adenovirus es una hipótesis probable, estamos llevando adelante distintas investigaciones para determinar el agente causante de la enfermedad”, agregan en el comunicado donde además indicaron que el adenovirus estaba presente en al menos 74 de los casos detectados de enfermedad hepática, y que en por lo menos 20 casos los niños resultaron también positivos de coronavirus, aunque no se sabe aún si los hechos están relacionados.

Los países en los que la enfermedad se ha detectado están ahora bajo alerta sanitaria. Es probable que el fenómeno se esté dando en otros lugares del mundo, pero en Europa y Estados Unidos suele haber mayores recursos para investigar y por ende este tipo de fenómenos se detectan con más velocidad.
La advertencia a los padres es que ante el menor síntoma, que puede ir desde el malestar estomacal hasta la fiebre, pasando el color amarillento en la tez de los niños, los lleven de inmediato al pediatra. Atendido a tiempo siempre hay mejores chances de superar la enfermedad.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
