
En un discurso en el Instituto Peterson de Economía Internacional, el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyem, prometió “desarmar la maquinaria de guerra de Rusia, pieza por pieza, interrumpiendo su complejo industrial militar y sus cadenas de suministro”.
“Mientras continúe la invasión de Rusia, nuestras sanciones continuarán. Incluso mientras continuamos aplicando sanciones financieras rigurosas contra Rusia y sus instituciones financieras clave, la próxima fase de nuestro trabajo será desarmar la maquinaria de guerra de Rusia, pieza por pieza, interrumpiendo su complejo industrial militar y sus cadenas de suministro”, aseguró.
Señaló que la guerra de Rusia contra Ucrania ha llevado mucho más tiempo de lo que el Kremlin anticipó, debido en gran parte a los heroicos esfuerzos del pueblo ucraniano y al apoyo que le ha brindado Occidente: “Ese retraso significa que el ejército de Rusia necesitará reabastecerse y reconstruir. Para evitar que eso suceda, continuamos nuestros esfuerzos para utilizar sanciones y controles de exportación para negarle a Rusia los insumos críticos que necesita, apuntando a sectores clave como el aeroespacial, la electrónica y otros relacionados con el sector de defensa”.
El funcionario del Tesoro señaló que Washington también continuará trabajando para penalizar a los países que intenten evadir las sanciones y restringir la capacidad del líder ruso Vladimir Putin para proyectar poder, aunque no proporcionó detalles sobre el tipo de sanciones o los objetivos que se están considerando.
La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, pedirá esta semana a sus homólogos de las principales economías que aumenten el dolor económico en Moscú por su invasión de Ucrania.

Las consecuencias de la guerra y el impacto en la economía global serán temas clave de discusión durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que comenzaron el lunes.
“El secretario cree que la invasión rusa de Ucrania ha demostrado la necesidad de que las economías más grandes del mundo se unan para defender el orden internacional y proteger la paz y la prosperidad”, dijo el funcionario del Tesoro a los periodistas.
“Usará las reuniones de esta semana para trabajar con aliados para continuar nuestros esfuerzos unidos para aumentar la presión económica sobre Rusia mientras mitiga los efectos indirectos”.
El FMI y el Banco Mundial han advertido sobre los costos devastadores que la guerra está imponiendo a la economía mundial, especialmente a través del aumento de los precios de la energía y los alimentos en un momento de alta inflación.
Las sanciones occidentales a Moscú han contribuido a las presiones sobre los precios, que están afectando más a los países más pobres.
Si bien Yellen está “profundamente preocupada” por los impactos, “estamos firmes en nuestra determinación de responsabilizar a Rusia y sus líderes, y hemos impuesto sanciones paralizantes”, dijo el funcionario.
Boicot a Rusia

Si bien Yellen participará en reuniones clave esta semana, especialmente en la sesión de apertura del G20 centrada en las consecuencias de la invasión rusa, no asistirá a otras sesiones si se incluyen funcionarios de Moscú, dijo el funcionario del Tesoro.
Ella dejará en claro que “los beneficios y privilegios de las principales instituciones económicas del mundo, que ayudamos a crear después (de la Segunda Guerra Mundial), están reservados para los países que demuestran respeto por los principios básicos que sustentan la paz y la seguridad en todo el mundo”, dijo el funcionario del Tesoro.
Se espera que los funcionarios de finanzas rusos participen de forma remota en la reunión del G20 el miércoles, que está dirigida por Indonesia este año. Otros funcionarios de las principales economías del mundo también podrían boicotear las sesiones, dijo una fuente francesa a la agencia AFP la semana pasada.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto expulsar a Rusia del G20.
Yellen se reunirá con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, y “reiterará el firme apoyo de la administración Biden al pueblo de Ucrania mientras defienden sus vidas y su país”, según el Tesoro.
Adeyemo se reunirá el jueves con el ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
