
“Diviértanse y estén seguros”. Así titula la empresa Carnival su política de prevención contra el COVID 19 en la página web oficial de la compañía. Los cruceros han sido una de las industrias más afectadas por la pandemia, y sus políticas de prevención se han ido modificando según el nivel de riesgo de contagio en la sociedad.
La última novedad es que Carnival, si bien recomienda el uso de máscaras tapa bocas, no la exigirá abordo.
“Efectivo en cruceros a partir del 1 de marzo, se recomienda el uso de máscaras a bordo pero no se exigirán. De todos modos, en determinados eventos o lugares específicos, puede que se exija el uso de máscaras. Por favor, presten atención a la señalización dentro del barco”, indica el último comunicado en la página web de la empresa.
Cabe destacar que durante el proceso de embarque y desembarque, a todos los pasajeros se les exigirá que utilicen máscaras porque por ley federal, los puertos son sitios en los que el gobierno de Estados Unidos exige que todas las personas lleven máscaras cubriendo sus bocas y narices. Lo mismo ocurre en aeropuertos y terminales de trenes y autobuses.

Cuando se trata de puertos por fuera de los Estados Unidos, Carnival también seguirá exigiendo el uso de máscaras, al igual que lo harán durante las excursiones en los diversos puntos de visita en el mundo.
La empresa ha destacado en el pasado que durante los desembarcos en distintos puertos del mundo es cuando las personas tienen mayor riesgo de contraer el virus, ya que a bordo la gran mayoría de los pasajeros, y todos los empleados, están vacunados y presentaron pruebas negativas de COVID 19 antes de subir al crucero.
La política de Carnival con respecto a las vacunas indica que los pasajeros, en principio, deben estar todos completamente vacunados (con las dos dosis) para poder viajar con la empresa. Recomiendan, aunque no exigen, el refuerzo de la vacuna.
Las únicas excepciones son los menores de cinco años, quienes no son elegibles para recibir la vacuna, y un porcentaje mínimo de niños y adolescentes, cuyos padres prefieren no vacunarlos. Para los mayores de 18 años, solo pueden viajar en el crucero quienes no están vacunados siempre y cuando presenten pruebas médicas que impidan la vacunación.
Aquellos pasajeros que presentaron prueba de vacunación, deben por el momento mostrar una prueba de COVID 19 negativa realizada dos días antes de embarcarse. Como parte de la flexibilización de las reglas, Carnival empezará a aceptar pruebas realizadas hasta tres días antes a partir del 1 de marzo.

Si un mayor de edad no está vacunado pero igual se le permite viajar por tener una condición médica que contraindica la vacunación, la empresa le exigirá un seguro médico específico en caso de que contraiga el virus.
Según indican en su página web, Carnival tiene un promedio de 13 millones de pasajeros al año. Estadísticamente en los cruceros el índice de contagio del virus se mantiene por debajo del 5 por ciento. Desde la industria indican que es muy inferior al índice de contagio en aviones, por ejemplo, pero el dato es difícil de comprobar dado que el gobierno de Estados Unidos exige que se establezca públicamente el número de contagios en cruceros, pero no en aviones.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
