
Con el aumento exponencial de contagios de COVID-19 a raíz de la aparición de la variante Ómicron, con un promedio de siete días en el país cercano a los 800 mil casos, la administración Biden está tomando medidas para intentar mantener a la población precavida con el virus sin tener que llegar a los cierres.
El gobierno federal anunció la distribución gratuita de 400 millones de mascarillas N95 de manera gratuita en centros comunitarios y farmacias, así como la distribución gratuita de 500 millones de test caseros de COVID-19. A estos últimos se puede acceder completando un formulario sumamente sencillo en una página web creada por el gobierno que ya está activa. Por cada hogar se enviarán cuatro pruebas.
Paso a paso, cómo pedir las pruebas

Si vive en Estados Unidos lo único que tiene que hacer es ingresar en la página web www.covidtests.gov, desde cualquier computadora, tableta o teléfono celular inteligente. De inmediato será llevado a una página del correo estatal de los Estados Unidos, que son los encargados de la distribución de las pruebas. En la página principal aparece un botón azul que dice “Order Free At-Home Tests” (que significa Ordene sus Pruebas Caseras Gratuitas).
Al hacer click en el botón azul se abrirá una nueva página con un formulario en el que debe completar su información personal básica: nombre y apellido, dirección de correo electrónico si se quiere ir recibiendo actualizaciones de la entrega y dirección física del hogar en el que se recibirán las pruebas. Nadie pregunta ni datos como número de seguro social o estatus migratorio para la entrega.

Una vez que se completa el formulario se debe presionar el botón verde al final de la página que dice “Check Out Now” (Verificar Ahora), para poder revisar los datos completados.

Si todo está bien, debe hacer click en el botón que dice “Place My Order” (Hacer mi Pedido) y de inmediato aparecerá una nueva pantalla con un número de confirmación de la orden. Si se puso un correo electrónico en el formulario, de inmediato debería recibir un correo con ese mismo número de confirmación.
Una vez que una persona hizo el pedido para un hogar, el sistema bloqueará cualquier otro pedido que se haga para la misma dirección. El programa había sido anunciado para entrar en vigor hoy, 19 de enero, pero como suele ocurrir en estos casos la página estuvo activa desde ayer para poder encontrar cualquier tipo de falla técnica que surja en el camino.
Y efectivamente ocurrió. En las primeras horas las personas que completaban los formularios con direcciones de apartamentos encontraron que si alguien más en su edificio había hecho un pedido, la dirección quedaba bloqueada. La falla duró solo un par de horas y ya fue solucionada.
El gobierno se ha comprometido a entregar estas pruebas en un período de 7 a 12 días desde que se completa el formulario. La página, que abre automáticamente en inglés, puede ser traducida de manera automática al español y el chino.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
