
Las autoridades estadounidenses y japonesas mantuvieron este jueves un encuentro a dos bandas en el que acordaron un nuevo programa a través del cual colaborarán para hacer frente a los “problemas emergentes relacionados con la defensa”, apenas dos días después de que Corea del Norte lanzase un misil hipersónico a las aguas del mar de Japón --conocido en Corea como mar del Este--.
“Estamos lanzando un nuevo acuerdo de investigación y desarrollo que facilitará que nuestros científicos, nuestros ingenieros y gerentes de programas colaboren en problemas emergentes relacionados con la defensa, desde la lucha contra las amenazas hipersónicas hasta el avance de las capacidades especiales”, anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Además, Blinken aseguró que, en el marco de los próximos cinco años, el Gobierno estadounidense invertirá “más recursos” para “profundizar” la preparación militar y las capacidades operacionales de apoyo a Japón.
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, destacó que la alianza entre ambas naciones es “la piedra angular de la paz y la prosperidad en la región” del Indo-Pacífico y que está basada “no solo en intereses comunes, sino también en valores compartidos”.

“Nos reunimos en un contexto de crecientes tensiones y desafíos para la región del Indo-Pacífico libre, estable y seguro que ambos buscamos: desafíos planteados por las ambiciones nucleares de Corea del Norte y por el comportamiento coercitivo y agresivo de China”, recalcó Austin.
Tras estas declaraciones, el ministro de Exteriores japonés, Yoshimasa Hayashi, resaltó la importancia de que Washington y Tokio estén unidos para hacer frente a “desafíos fundamentales y multifacéticos como el cambio en el equilibrio estratégico, el intento unilateral y coercitivo de cambiar el ‘status quo’, el uso abusivo de presiones injustas y la expansión de un régimen autoritario”.
Así, Hayashi abogó por el mantenimiento del “orden internacional libre y abierto”, fundamentado en reglas comunes, a través del cual “garantizar la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales”. “Es más importante que nunca que Japón y Estados Unidos estén unidos y exhiban liderazgo ya que ambas naciones comparten intereses”, dijo.
Finalmente, el ministro de Defensa nipón, Nobuo Kishi, coincidió con su compañero de Gabinete y remarcó la importancia de lanzar un mensaje de unidad entre el país americano y el asiático, “aunque solo sea por videoconferencia”, para mostrar al mundo “la fuerte solidaridad” que los une.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
