
Estados Unidos criticó el miércoles la redada contra el medio digital hongkonés Stand News, que se saldó con la detención de al menos siete directivos y exdirectivos, y pidió a las autoridades de China y Hong Kong “dejar de atacar a los medios de comunicación libres e independientes”.
En un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que el operativo policial y las detenciones obligaron “a otro de los pocos bastiones que quedan de los medios de comunicación libres e independientes en Hong Kong a cesar sus operaciones”.
Horas después de las detenciones, Stand News anunció en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook el “cese inmediato de sus operaciones”, la renuncia de su hasta ahora director en funciones -también arrestado en la jornada- y el despido de todos sus trabajadores.
Los más de 200 agentes que participaron en la operación se incautaron de varios ordenadores y unos 500.000 dólares de Hong Kong (64.000 dólares estadounidenses) en efectivo valiéndose de una orden judicial emitida bajo la controvertida Ley de Seguridad Nacional que Beijing impuso a mediados de 2020 y que permite interceptar material periodístico.

También fueron congelados activos por valor de 61 millones de dólares de Hong Kong (7,8 millones de dólares).
“El periodismo no es sedición”, señaló Blinken, quien pidió a las autoridades que liberen “de inmediato” a los periodistas y ejecutivos que han sido detenidos y acusados “injustamente”.
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que la libertad de expresión y el acceso a la información “son fundamentales para unas sociedades prósperas y seguras” y consideró que un Gobierno que no teme a la verdad “acoge a una prensa libre”.

Blinken puntualizó que, “al silenciar a los medios independientes, la República Popular China y las autoridades locales socavan la credibilidad y viabilidad de Hong Kong”.
La redada contra Stand News, afín a la oposición pro democrática, fue similar a la llevada a cabo el pasado verano boreal contra Apple Daily, que también cerró sus operaciones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
