
Ante la preocupación de que una nueva ola de COVID-19 pueda desbordar los hospitales estadounidenses que carecen de personal, las autoridades federales flexibilizaron las normas que obligan a los trabajadores de salud a no trabajar durante 10 días si dan positivo en una prueba diagnóstica.
A partir de ahora, esos trabajadores podrán volver al trabajo después de siete días si pruebas subsecuentes dan negativo y no presentan síntomas.
Según las nuevas recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el periodo de aislamiento puede reducirse a cinco días, o incluso menos, si hay una gran escasez de personal.
“A medida que la comunidad sanitaria se prepara para un previsible aumento de pacientes debido a la variante ómicron, los CDC están actualizando nuestras recomendaciones para reflejar lo que sabemos sobre la infección y la exposición en el contexto de la vacunación y las dosis de refuerzo”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en un comunicado.
“Nuestro objetivo es mantener a salvo al personal de salud y a los pacientes, además de responder y prevenir una sobrecarga en nuestros centros de atención médica”, añadió.

La finalidad del aislamiento es mantener a las personas infectadas alejadas de las no infectadas, para evitar una mayor propagación del virus.
Los funcionarios de los CDC aconsejan que, al calcular el periodo de aislamiento de 10 días, el día uno debe ser considerado el primer día completo después de la aparición de los síntomas o después de una prueba positiva. Si una persona desarrolla síntomas en algún momento después de una prueba positiva de COVID-19, el periodo de cuarentena debe reiniciarse, comenzando un día después de que se desarrollen los síntomas.
Inglaterra marcó el camino
El Gobierno británico había impuesto una medida similar, aunque más abarcativa -alcanza a todos los habitantes de Inglaterra-, el miércoles de esta semana. En su caso, dispuso que las pruebas deberán hacerse en el sexto y séptimo día del aislamiento, agregaron las autoridades, cuya decisión fue tomada tras consultar con los expertos científicos.
Las otras regiones británicas mantienen la exigencia de mantener el aislamiento a los positivos durante diez días.

El titular de Sanidad, Sajid Javid, declaró a los medios que esto permitirá reducir los problemas que se han presentado por la cantidad de gente que no puede acudir al trabajo, sobre todo los sanitarios, por dar positivo de COVID-19.
Esta información sale a la luz después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, indicase el martes que no hay intención de establecer nuevas restricciones para contener el coronavirus antes de Navidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
