
La ciudad de Nueva York mantendrá las festividades de fin de año en la mítica plaza de Times Square, donde todos los asistentes deberán mostrar una prueba de vacuna aunque ello suponga controlar a un millón de personas, aseguró este viernes su alcalde, Bill de Blasio, quien se despide del cargo precisamente el 31 de diciembre.
De Blasio declaró en una entrevista con la cadena CNN en sus últimos días de mandato, centrada exclusivamente en las medidas de combate del covid-19, en un momento en el que los casos positivos están subiendo a gran velocidad en la ciudad: si hace un mes el porcentaje de positividad era de 3,8 %, subió a 4,87 % dos semanas después y ayer ya había llegado al 6,58 %.
La preocupación de los neoyorquinos es evidente, y las colas para someterse a tests de PCR son en los últimos días larguísimas en todos los puestos móviles diseminados por la ciudad, lo que ha ocasionado que los resultados de estas pruebas se entreguen con mucho más retraso, hasta de 40 horas, en lugar de las 6 horas que tardaban hace solo dos semanas.

En muchas farmacias, el jueves se agotaron los autotests rápidos.
La ciudad mantiene abiertos todos los espacios cerrados -cines y teatros, gimnasios, el transporte público, iglesias, restaurantes- con obligación de mostrar una prueba de vacuna, y desde el pasado lunes es obligatoria también la mascarilla en todos estos lugares, so pena de multas de hasta mil dólares.
El alcalde cree que hay todavía espacio para imponer la mascarilla en pequeños comercios o en barberías, todo con tal de mantener la actividad comercial: “Los clientes saben que están seguros. Los empleados lo saben, y los negocios están en auge”, dijo en la entrevista.

Sin embargo, insistió en que la vacuna, mucho más que la mascarilla, es la protección más efectiva contra el virus, y se congratuló del hecho de que la tasa de vacunación en Nueva York, que estaba en el 60% en agosto, haya subido hasta el 90%, “porque la obligatoriedad funciona”, explicó.
Nueva York ha impuesto la vacuna obligatoria a todos los funcionarios públicos y a partir del 27 de diciembre vacunarse será también una exigencia para los trabajadores del sector privado.
Sin embargo, De Blasio advirtió: “No estamos haciendo lo suficiente, tenemos que ir más lejos”.
En la misma línea, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, escribió hoy en su cuenta de Twitter: “Sabemos cómo evitar caer gravemente enfermos de covid: Ponte la vacuna. Ponte la segunda dosis. Ponte la tercera en cuanto reúnas las condiciones. Y ponte la máscara”, escribió.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
