
Estados Unidos estudia reforzar su despliegue militar frente a China y Rusia, al tiempo que intenta mantener una disuasión eficaz ante Irán y grupos yihadistas del Medio Oriente, indicó este lunes una alta responsable del Pentágono.
“Estudiamos actualmente (...) iniciativas con nuestros aliados y socios para reforzar nuestra disuasión creíble ante Rusia”, así lo explicó este lunes la subsecretaria adjunta de Defensa para Políticas, Mara Karlin, en una rueda de prensa en el Pentágono, donde detalló que el presidente Joe Biden aprobó recientemente los hallazgos y recomendaciones de ese documento, cuyo contenido está en su mayor parte clasificado.
Karlin destacó que uno de los apartados principales de la revisión es que EEUU no sacará 25.000 soldados de Alemania, de donde el ex presidente Donald Trump (2017-2021) quería sacar al grueso del contingente.
“De hecho, en realidad vamos a aumentar las tropas en Alemania, como el secretario (de Defensa) anunció en abril en Berlín”, indicó, en referencia al envío de una fuerza “multitarea” de EEUU al país europeo, que añadiría otros 500 uniformados estadounidenses al despliegue actual, que es de unos 35.000.
Karlin subrayó que EEUU está viendo “un comportamiento bastante preocupante” por parte del presidente ruso, Vladímir Putin: “No sé si alguno de nosotros puede leer su mente y saber exactamente qué planea, aunque el presidente (Biden) ha sido muy claro sobre su deseo de una relación estable y predecible con Rusia”.

En ese sentido, el portavoz del Pentágono, John Kirby, precisó un poco más en la misma rueda de prensa y dijo que EEUU sigue “con gran inquietud” los movimientos de unidades militares rusas cerca de la frontera de Ucrania.
El Pentágono ha hecho la revisión de la postura global de EEUU en el mundo, en colaboración con el consejo de seguridad nacional de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional y la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional.
Karlin subrayó que la conclusión de ese trabajo se produce en “un punto de inflexión”, dado que el Pentágono se está centrando más en China, el gran competidor de EEUU.
La funcionaria recordó que el Pentágono ya había anunciado inversiones para modernizar la base naval estadounidense de la isla de Guam, en el Pacífico occidental, y de reforzar su presencia en Australia, donde unos 2.500 soldados de la infantería de Marina eran desplegados cada año por rotación de varias centenas para ejercicios.
“Estudiamos actualmente una serie de iniciativas con nuestros aliados y socios, y las verán materializadas en el curso de los próximos dos o tres años”, previó.

En la zona del Indopacífico, donde EEUU y China están reforzando sus capacidades, Colin destacó que su país va a incrementar la cooperación logística y va a llevar a cabo “nuevos despliegues rotatorios de bombarderos y aviones de combate” en Australia.
En paralelo, agregó Karlin, “va a haber una serie de mejoras de infraestructuras en Guam, las islas Marianas del Norte y Australia, que incluirán instalaciones de logística y mejoras en el almacenamiento de municiones y combustible”.
En ese sentido, la cadena de televisión CNN, que citó a un responsable de defensa estadounidense, informó este lunes de que EEUU va a construir bases en Guam y Australia para estar más preparado para contrarrestar el poderío chino.
Respecto a Oriente Medio, la revisión recomienda que EEUU siga apoyando la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), aunque Colin indicó que se necesita más análisis a la hora de evaluar la viabilidad de una presencia prolongada en esta parte del mundo.
En Latinoamérica, el Pentágono no cambiará su política de “apoyo a los esfuerzos de los Gobiernos frente a los desafíos transnacionales y a las alianzas en la región”, frente a objetivos de seguridad nacional, que incluyen la lucha contra las drogas, la asistencia humanitaria y la ayuda tras desastres naturales.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
