A primera vista, lo que hasta hace un mes era la torre Champlain sobre la playa en Surfside, en el condado de Miami-Dade, es hoy un terreno vacío. Sin embargo, las cuatro paredes fundacionales del edificio continúan parcialmente de pie, y pudieran ser un peligro para los transeúntes de la zona, según un experto.
El ingeniero estructural Alyin Kilsheimer fue contratado por la municipalidad de Surfside para que investigue las causas del derrumbe que le costó la vida a al menos 96 personas -más dos que aún continúan desaparecidas-. Mientras el ingeniero y su equipo hacen sus investigaciones (cuyos resultados finales pudieran demorarse varios meses), parte de sus obligaciones consisten en advertir a las autoridades de cualquier posible riesgo. Y así lo han hecho.
Según indica una carta firmada por Kilsheimer que se le envió a las autoridades de Surfside y del condado de Miami-Dade, en el actual terreno baldío aún subsisten lo que se conoce como paredes fundacionales: los cuatro costados que enmarcaban lo que fueron los cimientos del edificio.
El ingeniero indica que con estas paredes allí, cualquiera que pase caminando por la zona, pudiera estar en peligro.
“Creemos que hay una situación potencialmente peligrosa en el lugar, donde las paredes pueden derrumbarse. Esencialmente, en este momento estas paredes forman algo que sería comparable con una bañera gigante en el terreno. Claro está que no fue para lo que fueron diseñadas. En caso de que el terreno alrededor se vea saturando por agua de lluvia, la situación pudiera convertirse en peligrosa”, dice la carta.
En el texto se explica que cuando abra el tránsito vehicular sobre la avenida Collins, algo que pudiera ocurrir tan pronto como este fin de semana, si hay acumulación de camiones pesados, las paredes se pueden derrumbar de un momento a otro, poniendo en riesgo a quien esté caminando por el área.
“Si los muros fallan, en la situación anterior, lo más probable es que ocurra en modo de explosión en una extensión sustancial de la longitud. Esto pondría a las personas dentro del agujero abierto, así como a quienes caminan o conducen por el área, en un riesgo sustancial”, agrega la extensa carta.
Cuando la prensa local le consultó al experto acerca de qué recomendaba ante esta situación, dijo que si el tráfico reabre y no hay ningún tipo de limitación a la circulación en el área, le diría a las personas que caminen en la acera de enfrente, y no por el frente de donde estaba la torre Champlain.
“Si la pared colapsara, o girara sustancialmente hacia el sótano, la tierra retenida debajo de la calle y la acera podría moverse con ella, lo que podría causar el colapso de partes de la calle y podría comprometer seriamente los servicios públicos debajo de la calle debido a la pérdida de apoyo”, explica la carta.
Las autoridades locales aún no han hecho comentarios al respecto de esta advertencia hecha por el principal especialista trabajando en la investigación del derrumbe. Se sabe que el plan es reabrir el tránsito vehicular, pero se desconoce si será una reapertura total o parcial. Además, tampoco se conoce si permitirán a los peatones caminar por la acera. Por el momento, la zona continúa cercada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
