
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó este domingo que estaba “muy preocupada” por el riesgo que pueden representar las nuevas variantes del coronavirus para la recuperación económica global.
“Estamos muy preocupados por la variante Delta y por otras variantes que pudieran surgir y amenazar la reactivación” económica, dijo la Secretaria del Tesoro en conferencia de prensa tras la cumbre del G20 de Finanzas en Venecia (noreste de Italia)
“Tenemos una economía global conectada, lo que ocurre en una parte del mundo afecta a todos los demás países” comentó Yellen.
“Las variantes representan una amenaza para todo el mundo” insistió la funcionaria. Instó a “trabajar juntos para acelerar el proceso de vacunación y llegar al objetivo de vacunar al 70% de la población mundial el año próximo”.

El sábado, los ministros de Finanzas del G20 ya advirtieron en su comunicado final sobre los “riesgos” que pesan sobre la recuperación de la economía mundial debido a la “propagación de nuevas variantes de covid-19 y el diferente ritmo de vacunación”.
La muy contagiosa variante Delta provoca brotes epidémicos en Asia y África y aumenta el número de casos en Europa y Estados Unidos.
REUNIÓN DEL G20
El encuentro del G-20 en la ciudad italiana de Venecia fue la primera reunión cara a cara de los ministros desde el inicio de la pandemia. Las decisiones incluyen la aprobación de nuevas reglas destinadas a evitar que las multinacionales transfieran ganancias a paraísos de impuestos bajos.
Eso allana el camino para que los líderes del G-20 finalicen una nueva tasa impositiva corporativa mínima global del 15% en una cumbre de Roma en octubre, una medida que podría recuperar cientos de miles de millones de dólares para las arcas públicas tensionadas por la crisis del COVID-19.
Un comunicado final afirmó que la perspectiva económica mundial había mejorado desde las conversaciones del G-20 en abril gracias al lanzamiento de vacunas y paquetes de apoyo económico, pero reconoció su fragilidad frente a variantes como Delta.

“La recuperación se caracteriza por grandes divergencias entre los países y dentro de ellos y permanece expuesta a riesgos a la baja, en particular la propagación de nuevas variantes del virus COVID-19 y diferentes ritmos de vacunación”.
Si bien las naciones del G-20 prometieron utilizar todas las herramientas políticas para combatir el COVID-19, los anfitriones sostuvieron que también había un acuerdo para evitar imponer nuevas restricciones a las personas.
El comunicado, si bien enfatiza el apoyo al “reparto mundial equitativo” de vacunas, no propuso medidas concretas, sólo reconoce una recomendación de 50.000 millones de dólares en financiación de nuevas inoculaciones por parte del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio.
Los miembros del G-20 representan más del 80% del producto interno bruto mundial, el 75% del comercio mundial y el 60% de la población del planeta, incluidas las grandes economías de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania e India.
(Con información de AFP y Reuters)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
