
La tormenta tropical Elsa, que se convirtió este viernes en un “ciclón postropical”, sigue descargando intensas lluvias en el noreste de Estados Unidos, ahora a su paso por New England, así como azotando con fuertes vientos el sureste de Massachusetts, informaron los meteorólogos.
En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU (NWS, por sus siglas en inglés), emitió un alerta por posibles inundaciones y advirtió que “a medida que Elsa se desplaza hoy cerca del sur y la costa de Nueva Inglaterra, las fuertes lluvias podrían provocar considerables inundaciones repentinas y urbanas”.
En la cuenta de Twitter de la entidad además se advirtió que “la continuación de las fuertes lluvias a través del sur y costera de Texas traerá el potencial de considerables inundaciones repentinas, urbanas y de pequeños arroyos”.

Elsa presenta vientos máximos sostenidos de 50 85 km/h y se ubica a 30 km al oeste de Plymouth, en Massachusetts, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en su boletín de las 14.00 hora local (18.00 GMT). El sistema se traslada rumbo al noreste a 31 50 km/h y se prevé que este rápido ritmo de traslación durante los próximos dos días.
Las proyecciones del NHC señalan que el centro de Elsa se moverá esta tarde cerca de la costa sur de Massachusetts y el noreste de la costa estadounidense para alcanzar el Atlántico canadiense entre la noche de hoy y el sábado.
Se pronostica que Elsa se debilitará gradualmente este fin de semana.
Varias carreteras y estaciones de metro de Nueva York se inundaron en la noche del jueves en medio de fuertes lluvias que precedieron a la llegada de Elsa.
Las imágenes de personas con el agua por la cintura en una parada de metro de Manhattan circularon en las redes sociales, junto a videos en los que podían verse grandes cantidades de agua precipitándose directamente sobre los andenes.
Según informó este jueves el cuerpo de bomberos de Jacksonville, al noreste de Florida, una persona murió en una vía cuando un árbol arrancado por los vientos asociados a la tormenta cayó encima de su vehículo.
Los meteorólogos esperan que caigan a lo largo de este viernes entre 5 y 10 centímetros de lluvia, con totales aislados de unos 15 centímetros en la costa noreste estadounidense.
Según la actualización este jueves de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), la temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar con 20 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor, debido a la ausencia del fenómenos del Niño en el Pacífico.
El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado la formación de 17 tormentas tropicales y 8 huracanes, cuatro de ellos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).
Quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica cuando pasó por el Caribe oriental hasta llegar a Cuba el lunes.
Tras debilitarse, recuperó de nuevo la categoría de huracán en su ruta hacia la costa floridana del Golfo de México, sobre la que avanzó casi en paralelo desde el martes y ocasionó lluvias, vientos y marejadas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
