
El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley para que el 19 de junio, conocido como “Juneteenth”, se convierta en un nuevo día festivo de alcance federal para conmemorar el fin de la esclavitud en el país.
El Juneteenth, un juego de palabras con el mes de junio y la pronunciación de 19 en inglés, conmemora la fecha en la que los últimos esclavos afroamericanos fueron liberados en 1865 en el puerto de Galveston, Texas.
Aunque los últimos soldados sureños de la Confederación se habían rendido en abril de 1865, los esclavos de Galveston no quedaron libres hasta que los soldados de la Unión ingresaron al puerto el 19 de junio con las noticias.

Habían pasado dos años desde que el entonces presidente estadounidense Abraham Lincoln había abolido la esclavitud.
El proyecto de ley para hacer de Juneteenth un festivo federal recibió el martes el apoyo unánime del Senado y ahora pasa a la Cámara Baja, donde se prevé que también la apruebe y quede en manos del presidente, Joe Biden, para su rúbrica.
Una vez aprobado, el Juneteenth se convertirá en el duodécimo festivo de alcance federal en Estados Unidos. Estas 12 fechas tan solo son de obligado cumplimiento en el sector público.

Algunos estados ya reconocían al día como un festivo local y de celebración desde hace muchos años, sobre todo por la comunidad afroamericana del país.
“Tenemos un largo camino hacia la justicia racial en los Estados Unidos y no podemos llegar allí sin reconocer el pecado original de esclavitud de nuestra nación. Ya es hora de que Juneteenth sea un feriado federal”, afirmó el autor del proyecto de ley, el demócrata Edward Markey.
Pese a su aprobación unánime, el senador republicano Ron Johnson cuestionó que convertir el 19 de junio en festivo costará unos 600 millones de dólares anuales a las arcas públicas.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
