
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, celebró este lunes el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y recordó el compromiso de Estados Unidos “en reafirmar los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, incluidas las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales”.
“El 17 de mayo de este año se cumplen 16 años desde que se estableció el primer Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”, dijo Blinken en un comunicado. “En ese lapso, Estados Unidos se ha empeñado en reafirmar los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, incluidas las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales”.
El Secretario de Estado norteamericano reconoció que en el camino hacia la inclusión “hemos encontrado dificultades y retrocesos” y advirtió que el “trabajo todavía no está terminado”. Además, aseguró que el tema de la conmemoración de este año, bajo el lema “Juntos: ¡Resistir, apoyar y sanar!”, es “particularmente relevante” y que “poner fin al odio y la violencia contra las personas LGBTQI+ exige que todos nosotros actuemos en colaboración”.

En ese sentido, Blinken subrayó que el el presidente Joe Biden dictó en sus primeras semanas de gestión un Memorando en el cual dispuso que todos los organismos federales estadounidenses que trabajan en el extranjero debían “cerciorarse de que los esfuerzos diplomáticos y la asistencia exterior de los Estados Unidos se orienten a promover y proteger los derechos humanos de las personas LGBTQI+”
“Y esa importante labor está bien avanzada”, dijo Blinken.
Citando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece que todas las personas tienen derechos humanos y libertades fundamentales, Blinken dijo que “al reconocer las contribuciones de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales en todo el mundo, Estados Unidos ratifica este valor en común: Todas las personas merecen vivir con dignidad”.
El comunicado subraya que Estados Unidos está priorizando las iniciativas en varias áreas clave, como combatir la criminalización de la condición o las conductas LGBTQI+; proteger a los refugiados y solicitantes de asilo de la comunidad LGBTQI+; brindar fondos destinados a proteger los derechos humanos y combatir la discriminación; responder a las violaciones de los derechos humanos de las personas LGBTQI+ y forjar coaliciones e involucrar a las organizaciones internacionales en los esfuerzos contra la discriminación hacia las personas LGBTQI+.
“Trabajando juntos, podemos contribuir a un mundo que respete y celebre la dignidad de todas las personas. Es en alianza con otros que podremos alcanzar la sociedad respetuosa con los derechos e inclusiva a la que aspiramos, en la que nadie viva con temor debido a quiénes son o a quiénes aman”, concluyó Blinken.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
