
El laboratorio estadounidense Moderna informó este miércoles que su nueva vacuna desarrollada para combatir la variante sudafricana del COVID-19 fue enviada a los Institutos Nacionales de Salud de EEUU para ser probada.
“Esperamos con ansias el inicio del ensayo clínico” de fase 1, dijo el director ejecutivo de la compañía de biotecnología, Stephane Bancel.
“Mientras buscamos derrotar al COVID-19, debemos estar atentos y ser proactivos ante el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2. Aprovechando la flexibilidad de nuestra plataforma de ARNm, nos estamos moviendo rápidamente para probar las actualizaciones de las vacunas que abordan las variantes emergentes del virus”, añadió Bancel.

En un estudio publicado la semana pasada, Moderna mostró que la sangre de las personas que recibieron la vacuna actual posee anticuerpos neutralizantes contra las principales variantes del COVID-19. Pero solo una sexta parte de los anticuerpos protegían contra la variante B.1.351 del virus, que se originó en Sudáfrica y que es el objetivo de su nueva vacuna.
No está claro si ese bajo nivel de anticuerpos es suficiente para proteger a las personas contra casos sintomáticos o graves de COVID-19 de esta nueva variante.
Es por eso que “por precaución” -dijo la compañía en un comunicado de prensa publicado el miércoles- ha comenzado a trabajar en dos posibles estrategias contra la variante: dar a las personas una dosis de refuerzo de la vacuna original para aumentar los niveles de anticuerpos, y desarrollar dos vacunas específicas para variantes. que podrían suministrarse en lugar de la original.

Además, la compañía aclara que se compromete a realizar tantas actualizaciones de su vacuna como sea necesario “hasta que la pandemia esté bajo control”.
Moderna, que fabrica una de las dos vacunas autorizadas por la FDA en EEUU dijo que ha producido suficiente de su vacuna específica contra la variante sudafricana, llamada mRNA-1273.351, para comenzar a probarla en personas.
Cualquier cambio en la fabricación de las vacunas, incluso aquellos que se hagan para combatir las nuevas variantes del virus, deberá ser aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, no será el mismo proceso de autorización que tenían para sus inyecciones originales.

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas colaborará con los estudios clínicos para comprobar si el ARNm-1273.351 puede aumentar la inmunidad contra la variante. En su anuncio del miércoles, la compañía dijo que ya ha enviado suficientes dosis de esta variante específica de vacuna necesarias para las pruebas.
Otras compañías de vacunas contra el COVID-19, como Pfizer-BioNTech, Novavax, Johnson & Johnson y AstraZeneca-Oxford University, también han dicho que están trabajando en nuevas versiones de sus vacunas o refuerzos para aumentar su protección.
La cepa sudafricana es considerada como una de las variantes más peligrosas de covid-19 porque logra evadir algunos de los bloqueos que establecen los anticuerpos contra las versiones antiguas del virus.

Esto implica que las personas infectadas con variantes previas son más susceptibles a volver a enfermarse y las investigaciones han mostrado que la protección de la primera generación de vacunas es más reducida, aunque la mayoría siguen siendo efectivas.
Moderna también anunció que va a aumentar su capacidad de fabricación global para llegar a producir 1.400 millones de dosis de su vacuna en 2022.
Además, dijo aumentará su plan de fabricación para 2021 de 600 millones de dosis a 700 millones. Moderna ha enviado hasta ahora 60 millones de dosis, 55 millones dentro de Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
