
Desde diciembre del año pasado ha comenzado el proceso de vacunación contra el Covid-19 en prácticamente todos los estados de la unión americana. No obstante, dónde, cuándo y cómo pueden ser conseguidas estas vacunas varía según cada estado y cada ciudad. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para, sí o deseas, recibir la inoculación sin costo alguna en la capital de California, Sacramento.
Lamentablemente las dosis de vacunas que han llegado a la ciudad no son las suficientes como para comenzar a vacunar a la población general por lo que en estos momentos sólo se está vacunando al personal médico que trabaja en contacto directo y prolongado con pacientes que padecen de Covid-19.
Debido a que la vacuna es un insumo médico aún muy escaso el Departamento de Salud Pública del Estado de California (CDPH, por sus siglas en inglés) en colaboración con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), han ideado un protocolo que establece cual es el orden de prioridad en el cual los diferentes sectores de la sociedad van a recibir la vacuna. Por el momento, durante el mes de enero, se está vacunando a aquellos en la Fase 1A.

En la Fase 1A serán vacunados quienes forman pare del sistema de salud pública del estado, esto no incluye solamente a doctores, sino también a enfermeras, paramédicos personal de higiene, enfermeros, trabajadores que brindan asistencia a ancianos, trabajadores burocráticos de los hospitales, etc.
La Fase 1B consta de dos niveles, en el primero se proveerá la vacuna a aquellos adultos de 75 o más años y a los trabajadores de primera línea de los servicios indispensables para el funcionamiento de la ciudad, esto incluye a quienes laboran en la educación, en servicios relacionados con el cumplimiento de la ley, en agricultura y alimentación. En el segundo será el turno de los adultos entre los 65 y los 74 años, los trabajadores esenciales de rubros como la manufactura, el transporte y los servicios.
En la Fase 1C será el turno de los mayores de 50 años, de los trabajadores de otras actividades esenciales como manejo del agua y desechos, defensa, energía, comunicación, etc. Asimismo, recibirán la vacuna aquellas personas entre 16 y 64 años con comorbilidades aumenten su riesgo a padecer de síntomas severos de contraer el nuevo y mortífero virus.
Para la Fase B se espera que haya suficientes vacunas para vacunar al resto de la población que así lo desee.
El gobierno del condado de Sacramento espera que la vacunación de los adultos mayores a 65 años comience entre los últimos días de enero y los primeros de febrero.

Se prevé que en la siguiente semana el Departamento de Salud Pública dé California de a conocer un nuevo sistema de notificaciones que informará a la población si ellos, en particular, ya son elegibles para recibir la vacuna y les permitirá realizar agendar las reuniones pertinentes para que ésta sea aplicada.
Si deseas conocer información actualizada sobre cuándo y dónde podrás recibir la vacuna en la ciudad de Sacramento, California te recomendamos checar esta página web del gobierno del condado.
También puedes llamar al número de atención ciudadana para preguntas relacionadas con la epidemia de Covid-19, este es (833) 422-5255, los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los fines de semana de las 8:00 a las 17:00 horas. Esperemos que esta información te se de utilidad para pode recibir este importante insumo médico.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
