
El agente de policía que disparó en agosto del pasado año por la espalda a Jacob Blake, un joven negro que quedó parapléjico y cuyo caso desencadenó violentas protestas en EEUU, no enfrentará cargos, informó este martes la Fiscalía del distrito de Kenosha (Wisconsin).
De este modo, el agente de policía que disparó a Blake, Rusten Sheskey, quedará libre.
El fiscal de la ciudad, Michael Graveley, explicó en rueda de prensa que su decisión de no presentar cargos se basa en la falta de evidencias.
“Es una cuestión legal y profesional. Si no crees que puedes demostrar el caso más allá de una duda razonable, tienes la obligación ética de no presentar cargos”, afirmó Graveley.
Blake, de 29 años, recibió un disparo cuando abría la puerta de un vehículo SUV, donde estaban sus tres hijos menores de edad, en una escena que fue captada por las cámaras de los teléfonos celulares de testigos.

El oficial de la Policía de Kenosha, Rusten Sheskey, había acudido a una llamada sobre una disputa doméstica el 23 de agosto. El agente disparó contra Blake, después de un intento fallido de arrestarlo, según un informe del fiscal general del estado de Wisconsin, Josh Kaul.
Según las investigaciones previas, Blake portaba un cuchillo en el momento de los disparos, algo que sus allegados han negado en todo momento. El abogado Ben Crump ha mostrado la “inmensa decepción” de la familia de la víctima, que considera que esta decisión no sólo les ha fallado a ellos, sino también “a la comunidad que protestó y exigió justicia”, cuenta la cadena CBS.
El suceso provocó una ola de protestas contra la brutalidad policial con la comunidad negra, y dos días después un joven blanco, Kyle Rittenhouse, mató en esa misma ciudad a dos manifestantes en medio del caos desencadenado.
Tanto el presidente, el republicano Donald Trump, como el entonces candidato demócrata y ahora mandatario electo, Joe Biden, hicieron paradas durante la campaña electoral del pasado año en Kenosha para discutir lo ocurrido, en medio de la indignación generada por varios eventos similares en los que estuvieron implicados policías blancos en otras ciudades de EE.UU.
Con información de EFE y Europa Press
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
