
Washington saludó el martes la apelación de la fiscalía paquistaní contra la liberación de un extremista británico condenado por el asesinato en 2002 del periodista estadounidense Daniel Pearl en Pakistán.
“Nos enteramos de que las autoridades paquistaníes han tomado medidas para garantizar que Omar Sheikh permanezca detenido mientras la Corte Suprema apela para restablecer su condena”, dijo el secretario de Justicia interino de Estados Unidos, Jeffrey Rosen, en un comunicado.
Estados Unidos está “agradecido” por estos esfuerzos y está “listo”, si no tienen éxito, para detener al propio Sheikh para ser juzgado, agregó.
Un tribunal paquistaní ordenó el 24 de diciembre la liberación del extremista paquistaní-británico Ahmed Omar Saeed Sheikh, condenado por el asesinato de Pearl.
Este mismo tribunal canceló la sentencia de muerte de Sheikh meses atrás, pero una apelación presentada ante la Corte Suprema de Pakistán retrasó su liberación.
Daniel Pearl, de 38 años, corresponsal del diario estadounidense The Wall Street Journal, desapareció el 23 de enero de 2002 en Karachi.
Un video que muestra su decapitación fue presentado un mes después al consulado de Estados Unidos en esta megalópolis del sur de Pakistán.
En días recientes, el Gobierno de Estados Unidos había expresado su “profunda preocupación” por la orden dictada por un tribunal de Pakistán que ordenó en principio la liberación del hombre condenado por torturar y decapitar al periodista estadounidense del diario ‘The Wall Street Journal’ Daniel Pearl.
“Estamos profundamente preocupados por las informaciones sobre un fallo del Tribunal Supremo de Sindh para liberar a múltiples terroristas responsables del asesinato de Daniel Pearl. Se nos ha asegurado que los acusados no han sido aún liberados”, ha dicho la oficina del Departamento de Estado para Asuntos de Asia Central y del Sur.

“Entendemos que este caso está en marcha y lo seguiremos de cerca. Seguimos estando junto a la familia Pearl en este proceso extremadamente difícil. Seguimos honrando el legado de Pearl”, señaló a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, antes de describirle como “un periodista valiente”.
El tribunal provincial dictaminó que Omar Saeed Sheij debía ser liberado, después de determinar en abril que la pena de muerte impuesta contra él por un tribunal inferior hace 18 años se basó en pruebas defectuosas y también suspendió las cadenas perpetuas dictadas contra tres cómplices.
Los cuatro procesados deberían haber salido de prisión tras el fallo dictado por el Tribunal Supremo de Sindh el 2 de abril, pero no fueron liberados. En lugar de salir de la cárcel, volvieron a ser arrestados en aplicación de una ley de seguridad pública que permite a las autoridades detener a cualquier persona que sea considerada una amenaza al orden público.
Tanto la familia de Pearl como el gobierno regional de Sindh han recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión del tribunal superior de poner en libertad a los cuatro procesados.
Pearl, que era el corresponsal en el sureste de Asia del diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’, fue secuestrado, torturado y decapitado en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, en 2002. El reportero era uno de los periodistas que estaban en Pakistán para informar sobre las consecuencias de la caída del régimen talibán en el vecino Afganistán.
(Con información de Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
