
La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este lunes a favor de elevar la cifra de los cheques individuales aprobados en el plan de estímulo de USD 900.000 millones. En concreto, se mostraron a favor de que el monto aumente de los USD 600 actuales a 2.000, tal y como lo había demandado el presidente saliente Donald Trump la semana pasada.
No obstante, la iniciativa tiene pocas chances de éxito en el Senado, donde numerosos miembros de la mayoría republicana se han pronunciado en contra de ella. Considerando que fue introducida de manera rápida en el Congreso, necesita al menos dos tercios de los votos para prosperar, y las posibilidades de conseguir al menos 18 votos republicanos (en el caso de que los 48 demócratas voten a favor) son prácticamente nulas.
El monto actual es parte de un paquete de estímulo que Trump calificó la semana pasada como una “desgracia”, y que insinuó no firmaría si este no era elevado a la cifra propuesta por los demócratas. No obstante, el domingo a la noche finalmente aprobó la legislación -ante la posibilidad de que numerosos beneficios instaurados durante la pandemia expiraran, lo mismo que los fondos gubernamentales- y dijo que el Senado “comenzaría el proceso para una votación” acorde a sus demandas. “Mucho más dinero está en camino”, agregó el mandatario en un comunicado.
Más allá de ello, el líder de la bancada oficialista Mitch McConnell, lo mismo que otros senadores, han mostrado preocupación por la erogación fiscal que la decisión implicaría. De hecho, en un comunicado posterior, McConnell se limitó a dar las gracias a Trump por firmar el proyecto de ley y no mencionó ningún posible voto de los senadores para hacer cambio alguno.

Más allá de ello, aún si el Congreso no aprueba una medida de esta naturaleza en los próximos días, el presidente electo Joe Biden ha anticipado su voluntad de influir para lograrlo.
Además de los cheques individuales, el paquete aprobado el domingo incluye : la extensión de los beneficios de desempleo, pasando por programas de préstamos a pequeños negocios, estímulos para teatros y salas de concierto, fondos para escuelas y guarderías, asistencia en programas de nutrición, programas de ayuda con la renta y fondos para vacunación.
De efectivamente no elevarse el monto, el estímulo será de 600 dólares para cada familia que durante el último ciclo impositivo haya facturado hasta 75 mil dólares por adulto al año. Aquellos que individualmente hayan facturado más de 99 mil dólares el año pasado no recibirán el estímulo. Además, las familias de ingresos más moderados recibirán hasta 600 dólares extra por cada niño que tienen a su cargo.
Los inmigrantes indocumentados que declaran impuestos recibirán su dinero de estímulo del mismo modo que quienes tienen un número de seguridad social. Pero sus dependientes (parejas que no trabajan, hijos menores de edad o con discapacidad) no serán contemplados si no tienen número de seguro social.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
