
Estados Unidos presentó su nueva flota de destructores de última generación de la clase Arleigh Burke, equipados con armas láser y sistemas de misiles de alta precisión y largo alcance para librar operaciones marítimas expandidas y planificadas en mar abierto.
El USS Jack Lucas es el primero de los avanzados buques de guerra de esa nueva flota de destructores DDG-51 Flight III de la Marina de los Estados Unidos, el cual estará equipado con un nuevo sistema de radar AN/SPY-6 que cuenta con la última tecnología para darle una alta potencia, sensibilidad y largo alcance, mejoras exponenciales en lo que respecta al seguimiento, identificación y contraataque de amenazas.
El radar AN/SPY-6, anteriormente llamado Air and Missile Defense Radar, está diseñado para ubicar y discriminar simultáneamente múltiples pistas y brindar un mayor alcance en rastreo y detección.
Está construido con una capacidad técnica para detectar rápidamente objetos amenazantes que sean la mitad del tamaño y estén el doble de lejos que los estándares de la mayoría de radares existentes. Esto le permite a los barcos detectar, por ejemplo, drones enemigos, helicópteros o aviones que vuelan a baja altura, así como misiles balísticas entrantes. Todo en un solo sistema integrado.
En un escenario de guerra esto se traduce en que el USS Jack Lucas tendría la capacidad de identificar múltiples amenazas y ataques simultáneos, por ejemplo desde drones, misiles de crucero antibuque, aviones de combate e incluso barcos de superficie.
Equipado con el nuevo radar SPY-6 los comandantes de este ultra moderno barco de guerra podrán tener una capacidad mucho mayor en la toma de decisiones pues tendrán información precisa y rápida de todas las amenazas simultáneas para de la misma manera desplegar un contraataque coordinado usando los tiradores más cortos y eficientes que operan con un sensor de alta precisión.
“Las amenazas se maniobran de manera diferente, y cuanto antes puedas verificar qué es ese objeto y verlo de lejos, podrás descubrir qué arma usar contra él”, dijo en una entrevista con Warrior Scott Spence, director de Naval Radar Systems para Integrated Defense Systems, Raytheon.
El SPY-6 funciona enviando una serie de señales electromagnéticas o “pings” que viajan a la velocidad de la luz y cuando encuentran un objeto en su rango de acción rebotan en él devolviendo una información completa que identifica la forma, el tamaño, la velocidad o la velocidad del objeto encontrado.

Con esta data, que incluye un análisis de velocidad, frecuencia, alcance y variación de las señales de retorno, se posibilita a los operadores del radar desarrollar una representación o “imagen” precisa de lo que puede ser la amenaza detectada.
Gracias a esta función, la flota equipada con este radar ultramoderno permitirá detectar barcos u objetos más pequeños y a mayores distancias con un información suficiente para determinar si son o no amenazantes.
De acuerdo con las declaraciones de un gerente del programa de la Marina a Warrior, este nuevo sistema de radar es 35 veces más poderoso que la versión inmediatamente anterior, representando un salto considerable en la capacidad bélica de la Armada estadounidense.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
