
Los empleadores estadounidenses redujeron drásticamente sus contrataciones el mes pasado, a medida que la pandemia de coronavirus se aceleraba en todo el país. Sumaron 245.000 puestos de trabajo, el menor número desde abril y la quinta ralentización mensual consecutiva.
La tasa de desempleo cayó a un todavía alto 6,7%, desde el 6,9% de octubre, según el Departamento de Trabajo. El mes pasado se habían creado más del doble de puestos de trabajo: 610.000.
El informe presentado este viernes por la cartera laboral sostiene que la desaceleración en la tasa de contratación es la última evidencia de que el mercado laboral y la economía están tambaleándose ante el covid-19, que ha estado rompiendo los registros diarios de infecciones en los últimos días.

Dos programas federales de beneficios de desempleo mejorados expirarán a finales de diciembre, justo cuando los casos virales están aumentando y el clima frío está cerrando los restaurantes al aire libre y muchos eventos públicos. A menos que el Congreso promulgue otro paquete de ayuda de rescate, más de 9 millones de personas desempleadas se quedarán sin ninguna ayuda estatal o federal después de Navidad.
El informe del viernes coincide con los esfuerzos renovados del Congreso para llegar a un acuerdo sobre un nuevo paquete de rescate. Un grupo bipartidista de senadores ha propuesto un plan de USD 900.000 millones, que incluiría la ampliación de los beneficios de desempleo, más préstamos para pequeñas empresas y ayuda a los gobiernos estatales y locales. Pero no hay señales de ningún acuerdo inminente.
La amenaza más grave para la economía sigue siendo el virus, y la mayoría de los expertos dicen que cualquier recuperación económica depende de la rapidez con que se pueda distribuir y utilizar ampliamente una vacuna eficaz. Las muertes en los Estados Unidos por el coronavirus superaron las 3.100 el miércoles, un nuevo récord, con más de 100.000 estadounidenses hospitalizados con la enfermedad, también un récord, y nuevos casos diarios que superan los 200.000. En respuesta, al menos 12 estados han impuesto nuevas restricciones a las empresas en el último mes, según un recuento de Associated Press.

Por ahora, hay señales de que la recuperación económica está tambaleando. El gasto de los consumidores creció en octubre al ritmo más lento en seis meses. Los comensales sentados en los restaurantes están disminuyendo de nuevo, según datos del sitio web de reservas OpenTable. Y un informe de la Reserva Federal sobre las condiciones de los negocios encontró que el crecimiento se enfrió el mes pasado en varias regiones del medio oeste y en el distrito de Filadelfia de la Reserva Federal.
Aún así, el impacto total del empeoramiento de la pandemia puede no ser evidente en el informe de empleos del viernes, que mide las tendencias de contratación a mediados de mes. Algunas restricciones estatales no se impusieron hasta más adelante en noviembre. Como resultado, algunos economistas dicen que las peores consecuencias de la pandemia no aparecerán hasta que el informe de empleos de diciembre se publique, a principios de enero.
Con información de AP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
