
El principal funcionario de inteligencia de Estados Unidos intensificó los duros ataques de la administración Trump contra Beijing el jueves al calificar a China como la mayor amenaza para la democracia y la libertad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial y decir que buscaba la dominación global.
“La inteligencia es clara: Beijing tiene la intención de dominar a Estados Unidos y al resto del planeta económica, militar y tecnológicamente”, dijo el director de la Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, en un artículo de opinión en el sitio web de The Wall Street Journal.
Ratcliffe, un excongresista republicano designado por Donald Trump para el puesto más alto de espionaje de Estados Unidos la primavera boreal pasada, dijo que China representa “la mayor amenaza para Estados Unidos en la actualidad y la mayor amenaza para la democracia y la libertad en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial”.
Dijo también que había transferido recursos dentro del presupuesto federal anual de 85.000 millones de dólares asignado a la inteligencia para aumentar el enfoque hacia China.
Ratcliffe acusó al espionaje económico de China de “robar, replicar y reemplazar”. Explicó que la estrategia intenta que las entidades chinas roben propiedad intelectual de las empresas estadounidenses, la copien y luego reemplazan a las empresas estadounidenses en el mercado global.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo el miércoles que las acusaciones estadounidenses de robo de tecnología eran “ridículas”.
Beijing ha pedido con frecuencia a los líderes estadounidenses que reduzcan su retórica sobre China, algo que que atribuye al temor por el creciente rol de Beijing en el mundo.
En su columna, Ratcliffe también acusó al régimen chino comandado por Xi Jinping de usar agentes para influenciar o socavar a los congresistas estadounidenses con objetivos económicos.
“Nuestro servicio de inteligencia muestra que Pekín lleva a cabo regularmente este tipo de operaciones de influencia en Estados Unidos”, escribió. “Los líderes de China buscan subordinar los derechos del individuo a la voluntad del Partido Comunista Chino”, añadió Ratcliffe.
Por otra parte, Washington anunció el jueves restricciones a los viajes de los miembros del Partido Comunista Chino a Estados Unidos.
Según el Departamento de Estado, los miembros del partido en el poder en China son “hostiles a los valores estadounidenses” y llevan a cabo “actividades perjudiciales”.
(Con información de AP y Reuters).-
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
