En medio del conteo de votos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó una declaración pública desde la Casa Blanca, en la cual denunció fraude y aseguró que si se contaban los “votos legales”, él se imponía “fácilmente” a Joe Biden; sin embargo, su discurso ante el panorama desfavorable fue comparado con el que dio el candidato republicano de 2008, John McCain, el cual se volvió viral este viernes, pues mostró una postura mesurada y de aceptación hacia el resultado.
“La gente estadounidense ha hablado y lo han hecho claramente”. Así fue como inició su participación desde Phoenix, Arizona, su tierra natal. En esa oportunidad también felicitó a los entonces senadores Barack Obama y Joe Biden por haberse impuesto en el proceso electoral. Incluso calmó a sus simpatizantes cada vez que mencionaba los nombres de sus contrincantes.
“Felicitó a Obama por ser electo el próximo presidente del país que ambos amamos (...) Su éxito merece mi respeto por su capacidad y perseverancia”, comentó McCain, quien murió en agosto de 2018, a los 81 años de edad, a causa de un tumor cerebral que le fue detectado en julio de 2017.
Aquella noche del 6 de noviembre resaltó no saber qué más podía haber hecho para revertir el resultado de la elección, pero dijo que participar en la contienda había sido el “gran honor de mi vida y mi corazón está lleno de nada más que gratitud por la experiencia”.

En un discurso emotivo, McCain, quien en el 2000 había competido con George W. Bush por la nominación del Partido Republicano, resaltó “no sería un americano digno” si se arrepintiera de las decisiones que tomó en torno a su país, las cuales le permitieron servirlo durante medio siglo.
John McCain se graduó en 1958 de la Academia Naval y participó en la guerra de Vietnam, donde pasó cinco años como prisionero después de que su avión fuera derribado en Hanoi. Tras regresar a EEUU continuó su carrera militar hasta su retiro en 1981. A partir de entonces se abrió paso en la política y en 1986 se convirtió en senador por el estado de Arizona, donde fue reelegido en cinco ocasiones.
“Hoy fui candidato al más alto cargo del país que tanto amo y esta noche sigo siendo su servidor”, pronunció ante la gente de Arizona, a la cual le hizo explícito su cariño aunque no hayan votado por él.
Cabe destacar que McCain tomó relevancia en la política de su país, debido a sus posturas, las cuales podían interpretase como contrarias a las de sus compañeros republicanos. Incluso mantenía una buena relación con el ex presidente Barack Obama, quien solía consultarlo para determinados temas.

Además, tuvo relevantes confrontaciones en relación a si Donald Trump era el candidato idóneo para su partido en las elecciones de 2016, lo cual causó la molestia de Trump y el subsecuente rechazo hacia la figura de McCain. De hecho, analistas políticos han explicado que la posible derrota de Trump en Arizona sería, en parte, por este motivo.
En contraste al discurso que pronunció McCain en el 2008, Donald Trump inició asegurando que su equipo de campaña realizará todos los “esfuerzos para proteger la integridad de las importantes elecciones del 2020 (...) Si cuentas los votos legales, gano fácilmente. Si cuentas los ilegales, pueden intentar robarnos la elección”.
También criticó el proceso electoral al referir que “los aparatos de votación de todos los estados dirigidos por demócratas estaban ganando en todos los lugares clave por mucho. Entonces nuestros números comenzaron a disminuir en secreto”.
Asimismo, cuestionó las votaciones por correo, diciendo que “destruyó nuestro sistema” e incluso acusó a los demócratas de intentar “amañar las elecciones, tratando de cometer fraude”.
Por su parte, el ex vicepresidente, Joe Biden, ofreció un breve discurso, en el cual pidió a la población mantenerse paciente al conteo de votos y reiteró que se siente bien sobre los resultados. “No tenemos dudas de que cuando termine el conteo, la senadora (Kamala) Harris y yo seremos los ganadores. Les pido a todos que mantengan la calma. El proceso está funcionando, pero tenemos que contar los votos”, concluyó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
