
Los laboratorios Gilead Sciences recibieron este jueves la aprobación completa del antivirual remdesivir como tratamiento contra el COVID-19 por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Se trata del primer y único fármaco totalmente aprobado por la FDA para tratar a pacientes con coronavirus.
“Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, Gilead ha trabajado sin descanso para ayudar a encontrar soluciones a esta crisis de salud global”, expresó el director ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, en un comunicado.

La acción de Gilead subió 4% en la bolsa de Nueva York después del anuncio.
En el mes de mayo, la FDA había emitido una autorización de uso de emergencia de la droga, después de que se descubriera que el tratamiento acortaba el tiempo de recuperación de algunos pacientes hospitalizados. Ahora, la aprobación total probablemente ampliará su uso.
El presidente Donald Trump fue tratado con remdesivir cuando fue hospitalizado al contreaer COVID-19 a principios de este mes. También recibió un cóctel de anticuerpos monoclonales experimentales y el esteroide dexametasona.
Un informe publicado el 8 de octubre en la revista New England Journal of Medicine confirmó los beneficios del remdesivir para tratar a las personas hospitalizadas por COVID-19.

El remdesivir actúa bloqueando la capacidad del virus para hacer más copias de sí mismo, y en los ensayos ha demostrado ayudar tanto a pacientes con COVID-19 en etapa temprana como a aquellos con síntomas más avanzados.
En el último informe, los investigadores dirigidos por un equipo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) proporcionan los datos finales de un estudio que publicaron por primera vez en mayo.
La investigación, que incluyó a 1.062 personas que fueron asignadas al azar para recibir remdesivir intravenoso o un placebo durante un máximo de 10 días mientras estaban en el hospital, le ofreció a los investigadores datos más detallados sobre cómo el fármaco afectó las métricas, incluido el tiempo que las personas debían recibir oxígeno suplementario o utilizar respiradores.

Todos los participantes mostraron evidencia de infección respiratoria, principalmente neumonía, y se consideró que el 85% tenía una enfermedad grave, lo que significaba que tenían al menos uno de tres síntomas: sus niveles de oxígeno en sangre estaban por debajo del 94%; requerían oxígeno suplementario; o necesitaban un ventilador para respirar.
Entre todos los participantes, tanto con COVID-19 grave como con síntomas más leves, los que recibieron remdesivir pudieron ser dados de alta del hospital en promedio cinco días antes que los que recibieron placebo.
“Estos datos refuerzan el valor del remdesivir en pacientes hospitalizados”, dijo el médico John Beigel, director asociado de investigación clínica en la división de microbiología y enfermedades infecciosas del NIAID, citado por el Times.
Con información de AFP
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
