
El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, se pronunció este martes luego del anuncio de Rusia de la aprobación de una vacuna contra el coronavirus, y subrayó que la prioridad no es ser el primero en hallar la fórmula, sino encontrar la más segura y efectiva, con los protocolos necesarios.
“El punto no es ser el primero con la vacuna. El punto es tener una vacuna que sea segura y efectiva para el pueblo estadounidense y la población mundial”, declaró en entrevista con la cadena ABC.
Azar, quien se encuentra de gira en Taiwán, también indicó que se necesita un proceso transparente que cuente con datos de las tres etapas marcadas por el protocolo científico. “Eso es lo que el presidente (Donald) Trump está liderando con la Operación Warp Speed”, resaltó.
El funcionario destacó que dos de las seis vacunas estudiadas en EEUU están en la fase 3 (etapa que la fórmula rusa recién iniciará mañana), y se mostró optimista en que, en caso de éxito, ambas sean aprobadas en diciembre por las autoridades regulatorias. Para esa fecha, según las estimaciones del gobierno, ya estarían producidas millones de dosis, listas para ser distribuidas cuando se cuente con la autorización.
Días atrás, el reconocido epidemiólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca, había asegurado que confiaba que los ensayos norteamericanos se mantendrían al margen de la política y no recibirían presiones para su aprobación. Estados Unidos es el país con más muertes por coronavirus (más de 160 mil) y contagios confirmados (más de 5 millones).
Este martes, Vladimir Putin anunció que el gobierno había aprobado la fórmula rusa, pese a que solo hace dos meses comenzó a probarse en humanos en sus dos primeras fases, cuyos resultados todavía no han sido divulgados. Este miércoles la vacuna comenzará la fase 3 en 2.000 voluntarios de países de Asia y América Latina.
Danny Altmann, profesor de Inmunología en el Imperial College de Londres, señaló que “el daño colateral de cualquier vacuna que no sea segura y eficaz podría ampliar nuestros problemas actuales de manera irreparable”.
Al respecto, también se pronunció Scott Gottlieb, ex comisionado de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EEUU, quien recordó las acusaciones que pesan sobre Rusia de organizar campañas de desinformación. “El anuncio puede ser otro esfuerzo en sembrar dudas y forzar a Estados Unidos a tomar acciones tempranas sobre nuestras vacunas”, advirtió.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
