
El ex Sargento del Ejército Ronald Shurer II, que recibió la Medalla de Honor en 2018 por haber hecho frente a una balacera de milicias afganas para salvar a otros soldados, murió este jueves de cáncer a los 41 años. Su esposa, Miranda, confirmó que Shurer falleció en el Hospital Sibley Memorial de Washington, D.C., producto de la enfermedad que lo aquejaba desde hace tres años.
Shurer II recibió el más alto honor militar de la nación de manos del presidente Donald Trump en una ceremonia formal en la Casa Blanca a la que asistieron 250 personas. “Fue un hombre increíble. Obviamente, se lo conoce por ser un soldado increíble”, dijo Miranda. “Las mismas características que lo hicieron un gran compañero de equipo en las Fuerzas Especiales también lo hicieron un gran esposo y un gran padre y un gran amigo. Era muy querido”.
Nacido en Fairbanks, Alaska, Shurer era un sargento médico superior del Tercer Grupo de las Fuerzas Especiales el 6 de abril de 2008, cuando su equipo fue emboscado y se encontró con fuego de ametralladora, francotiradores y granadas lanzadas por militantes. Shurer estabilizó a un soldado y luego se abrió camino entre los disparos en una zona montañosa hasta llegar a los miembros principales de la unidad.
Mientras se exponía al fuego enemigo, los francotiradores apuntaron a Shurer y le dispararon en el casco. Resultó herido en un brazo, pero no se detuvo en ningún momento. El sargento médico llegó hasta la ubicación de su compañero y lo arrastró para cubrirlo. Allí, trató y estabilizó a cuatro soldados más.
Luego ayudó a evacuarlos. Bajó a los heridos por la ladera de la montaña mientras usaba su cuerpo para protegerlos del fuego enemigo. Después de cargar a los heridos en un helicóptero de evacuación, Shurer volvió a subir la montaña para luchar. En total fueron cinco horas y media, en las que ayudó a mantener a raya a la fuerza insurgente mientras simultáneamente atendía a sus compañeros heridos. Sus acciones ayudaron a salvar las vidas de todos los que estaban bajo su cuidado.

Rechazado inicialmente por los militares debido a un problema de salud, Shurer se alistó con éxito un año después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Fue ascendido de sargento a sargento de personal a fines de 2006 y prestó servicios en el Equipo de Tareas de Operaciones Especiales Conjuntas Combinadas en Afganistán desde fines de noviembre de 2007 hasta fines de mayo de 2008. Fue dado de baja honorablemente un año después.

Shurer comenzó entonces una carrera en el Servicio Secreto como agente especial asignado a una oficina de campo en Phoenix, Arizona, en septiembre de 2009. Fue seleccionado para el equipo de contraataque del Servicio Secreto y asignado a la División de Operaciones Especiales en junio de 2014.

“Hoy perdimos un Héroe Americano: esposo, padre, hijo, recipiente de la Medalla de Honor - Agente Especial Ronald J. Shurer II. De una nación y agencia agradecida. Su memoria y legado vivirá para siempre”, escribió el Servicio Secreto de los Estados Unidos en un tuit.
Miranda Shurer, citando las restricciones de la pandemia de coronavirus, dijo que su esposo será enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, cerca de la capital de la nación, en una fecha futura. Con ella están en este momento los dos hijos que tuvieron juntos.
Con información de AP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
