
Un niño de cinco años murió en el estado de Nueva York tras mostrar síntomas de la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de “shock tóxico”, vinculados posiblemente al coronavirus, dijo el viernes el gobernador Andrew Cuomo.
El territorio ha registrado 73 casos de niños en estado grave con estos síntomas inflamatorios, precisó Cuomo en conferencia de prensa.
“El jueves pasado, un niño de cinco años murió por este tipo de complicaciones, que se cree fueron causadas por la COVID-19”, señaló en una publicación en su cuenta de Twitter. “Pueden haber otras (muertes) que están bajo investigación”, añadió, e indicó que el departamento de Salud del estado está investigando los otros casos.

El martes el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, había informado sobre 15 niños con este síndrome inflamatorio grave en la ciudad.
De los 15 casos identificados, cuatro dieron positivo al test de la enfermedad covid-19 y seis ya tenían los anticuerpos que muestran que la habían contraído.
Los niños y jóvenes tenían dolor abdominal, vómitos, erupción cutánea y fiebre persistente, síntomas consistentes con el síndrome del “shock tóxico” y de la enfermedad infantil de Kawasaki.
El gobierno municipal pidió a hospitales y centros médicos que estén alertas a estos síntomas y que reporten los casos identificados para poder identificar si hay una correlación con la enfermedad Covid-19.
Los niños afectados pueden precisar internación en cuidados intensivos y apoyo cardíaco y respiratorio, precisó de Blasio.
A fines de abril el Servicio Nacional de Salud británico (NHS) había alertado de esta enfermedad. Siguieron otros países que habían detectado una situación similar: España, Francia y Bélgica, entre otros.
Médicos británicos que analizaron los ocho primeros casos observados en Londres escribieron en la revista médica The Lancet que podría tratarse de “un nuevo fenómeno que afecta a niños que no mostraban síntomas y para quienes la infección del SARS-CoV-2 se manifiesta como un síndrome hiperinflamatorio”.
Los niños afectados responden en su gran mayoría de manera positiva a los tratamientos.
La enfermedad de Kawasaki provoca en niños una inflamación de los vasos sanguíneos (erupciones cutáneas, ganglios, conjuntivitis, problemas cardíacos en sus tipos más graves).
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
