
La agencia estadounidense de medicamentos autorizó este viernes la primera prueba para diagnosticar el nuevo coronavirus usando muestras de saliva recogidas en el hogar, según indicó en un comunicado.
El test que consiguió una autorización de uso de emergencia de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), fue desarrollado por el Laboratorio de Genómica Clínica de la universidad de Rutgers. Los pacientes podrán ahora solicitar una receta para la prueba, recibir un kit en casa, luego recoger su saliva y enviarla al laboratorio para su análisis.
“Es una nueva opción para la recolección simple, segura y conveniente de muestras necesarias para la prueba, sin tener que viajar a un médico, hospital o sitio de prueba”, dijo el director de la FDA, Stephen Hahn.
“Seguiremos trabajando contrarreloj para apoyar el desarrollo de pruebas precisas y confiables, como hemos hecho en todo momento durante esta pandemia”, agregó Hahn.
El test desarrollado por Rutgers es el único autorizado entre los que utilizan saliva, recalcó la FDA, que a mediados de abril había aprobado de emergencia este sistema de testeo con saliva, aunque no así la recolección en los hogares que ha sido permitida este viernes

“Es importante recalcar que que esta no es una autorización general para la recolección casera de muestras de saliva y otros métodos, o para el testeo completo realizado en el hogar”, indicó el comunicado de la agencia.
La FDA autorizó 80 pruebas hasta la fecha, la mayoría de ellas en laboratorios públicos, privados y centros de investigación.
El 20 de abril, la agencia autorizó a una de las cadenas de laboratorios más grandes de Estados Unidos, LabCorp, a analizar muestras tomadas en casa por los pacientes en la parte posterior de la nariz, después de que los laboratorios demostraron que la calidad de la prueba fue la equivalente a la de test de laboratorio. En esos casos, las pruebas no fueron degradadas por el transporte desde las casas al lugar donde se procesan.
El sistema actual para la detección del COVID-19 requiere que el sanitario extraiga una muestra de la nariz o garganta del paciente. Para reducir el riesgo de infección, muchos hospitales y clínicas piden a su personal que tiren los guantes y mascarillas luego de estar cerca de un infectado o una persona que pueda haber contraído el virus. Y muchas instituciones tienen escasez de suministros básicos como guantes, mascarillas e hisopos.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
