
La epidemia global de coronavirus que ha alcanzado ya a Estados Unidos empeorará en las grandes ciudades de Chicago, Detroit y Nueva Orleans la semana que viene, amenazando todavía más el “dique de contención” que todavía se mantiene en el centro del país, donde hasta ahora Los Ángeles y, sobre todo, Nueva York, eran los focos principales.
“Algunos ‘puntos calientes’ como Detroit, Chicago o Nueva Orleans van a sufrir más la semana que viene”, ha explicado el portavoz de Salud Pública de Estados Unidos y cirujano general, el vicealmirante Jerome Adams.
“Para dejarlo claro, el horizonte temporal lo van a marcar el virus y las comunidades locales. Nosotros, desde Washington, no podemos. La gente debe tener en cuenta los datos que salen de allí y tomar las decisiones correspondientes a partir de ellos”, ha declarado en rueda de prensa, recogida por la cadena CNN.
Adams también ha explicado que, dada la extensión del país, el Gobierno norteamericano está estableciendo curvas de contagio dependiendo de la región. “La curva de Nueva York va a ser diferente a la de Mississippi, y diferente a la de Nueva Orleans”, ha manifestado.

Estados Unidos se ha convertido en el país del mundo con mayor número de casos, casi 86.000, mientras que los fallecimientos se sitúan ya en los 1.300, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins. Un total de 753 personas han recibido el alta médica.
El cirujano general Adams respondió también sobre el papel del gobierno federal en la lucha contra el virus. Cuando le consultaron si estaba “contento” con el aporte de Washington, señaló: “No creo que ‘contento’ sea una palabra justa, porque, Dios, hay personas muriendo. Mis colegas allá afuera están sufriendo. No estoy contento con la totalidad de la respuesta (del gobierno de Trump) porque requiere que las personas estatales, federales y locales se unan".
El funcionario también se negó a evaluar con un adjetivo concreto el trabajo que están realizando hasta el momento: “No voy a estar satisfecho hasta que lleguemos al final de esto y veamos cooperación en todos los niveles y veamos a los trabajadores de la salud obtener lo que necesitan”, dijo.
Cuando se le preguntó si el período de bloqueo de 15 días debe extenderse, dijo que algunos lugares tendrán que continuarlo porque el virus no ha alcanzado su punto máximo.
“Lo que estamos buscando hacer en la próxima semana o dos es realmente brindarle a las personas los datos de prueba que necesitan para tomar decisiones informadas”, dijo Adams. “En algunos lugares no importa si es Pascua o si es el Día de los Caídos o si es el Día del Trabajo”, advirtió.
“Sabemos que queremos que las personas piensen en lo que pueden hacer ahora, para que podamos superar esto rápidamente con a menor cantidad de muertes y hospitalizaciones que sean posibles”, concluyó.

Mientras tanto, desde Washington el presidente Donald Trump ha adelantado esta semana que cree que para el 12 de abril (fin de semana de Pascuas) el país debe estar otra vez en marcha porque de lo contrario la economía sufrirá demasiado. En sus palabras, “la cura no puede ser peor que la enfermedad”, lo que a su entender ocurriría si se mantiene una cuarentena rígida y las pérdidas de las compañías se acrecientan.
Esta semana se informó que 3,3 millones de personas solicitaron un subsidio de desempleo, una cifra que no tiene antecedentes en este siglo y cuyos antecedentes más cercanos se remontan a 1982. Este número hace prever que la tasa de desempleo crecerá dramáticamente en el país, que hasta el momento mantenía un porcentaje menor al 4%, el nivel más bajo en medio siglo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
