
El cirujano general de Estados Unidos, Jerome Adams, advirtió que podría tomar más de 15 días retrasar la propagación del coronavirus, por lo que instó a los estadounidenses a seguir poniendo de su parte y evitar salir en la medida de lo posible.
El funcionario apareció en el programa Today Show para hacer la petición, justo un día después de que el presidente Donald Trump recomendara 15 días de aislamiento y distanciamiento social.
Millones de estadounidenses han escuchado el consejo y están evitando salir a las calles a menos de que sea estrictamente necesario.
Sin embargo, el martes se revelaron nuevos datos que resultaron sorprendentes: EEUU podría alcanzar la cifra de 2,000,000 muertes si no se toman más medidas. Un planteamiento hipotético detalló que se necesitarían 18 meses de cuarentena como mínimo para que esa cantidad se reduzca a 200,000.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que el estado actual de la crisis podría durar nueve meses, mientras que expertos en el extranjero advirtieron que podría durar aún más.
El miércoles por la mañana, Adams dijo que el consejo práctico para los estadounidenses era quedarse en casa durante los próximos 15 días y evitar las reuniones sociales, aunque “probablemente” iba a tomar más tiempo detener la propagación del virus.
“Quince días probablemente no sean suficientes para superarnos, pero tenemos que apoyarnos ahora para doblar la curva en los próximos 15 días y en ese momento volveremos a evaluar”, explicó.
“¿Queremos seguir el camino de Italia o queremos seguir el camino de Corea del Sur y China, que en realidad pudieron nivelar el pico y disminuir los números”, dijo, refiriéndose al enfoque duro de los dos países que involucraron a personas autocontenidas hace semanas y se quedaron en casa.

En este momento hay 6.578 casos de coronavirus en los EEUU y 115 personas han muerto.
En Italia, que se autoaisló hace una semana, 31,000 personas están infectadas y más de 2,600 han muerto.
Corea del Sur, por su parte, pudo aplanar la curva de propagación del virus y ahora ha visto una tendencia a la baja en nuevos casos por cuarto día consecutivo debido a las duras y tempranas indicaciones de cuarentena.
El miércoles, el presidente Trump se refirió a la enfermedad como el “Virus chino” y dijo que había hecho un “muy buen trabajo desde el principio” al cerrar las fronteras del país a China.

Los bares, restaurantes, cines, gimnasios y casinos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Maryland, ahora completamente cerrados.
El país está siendo arrastrado a una recesión, con el desempleo disparándose a medida que las operaciones no esenciales se quedan en el camino. Las personas que trabajan en la industria de los servicios ya están perdiendo sus trabajos y empiezan a preguntarse cómo terminarán de pagar sus facturas.
También existe una tremenda tensión en la industria de la salud. Los médicos y las enfermeras están preocupados por la rapidez con la que el virus alcanzará su punto máximo y con qué intensidad.
También han informado sobre la escasez de suministros médicos esenciales, como máscaras faciales y guantes y, lo que es más importante, ventiladores.
El síntoma más aterrador del virus es cómo afecta la respiración de las personas. Quienes se han recuperado o se están recuperando dicen que apenas pueden respirar.
Como resultado, existe una lamentable escasez de ventiladores en el mundo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
