
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “desclasificó” este lunes la fotografía de uno de los participantes en la operación militar que acabó con el líder del Estado Islámico Abu Bakr al Baghdadi. Se trata de un perro militar, cuya importante tarea fue rastrear al ex líder del ISIS.
El mandatario compartió en su cuenta de Twitter una imagen del can: se trata de un pastor belga malinois, una de las cuatro variedades que tiene esta raza.
“Hemos desclasificado una imagen del maravilloso perro (nombre no desclasificado) que hizo tan buen trabajo al capturar y matar al líder del ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi”, escribió en su tuit.
Trump explicó que el perro trabajó con el equipo de fuerzas especiales para abatir al “terrorista número uno del mundo", quien murió escondido en un túnel debajo de un complejo en el noreste de Siria. Sin embargo, su nombre y otros detalles se mantienen en secreto.
Este lunes el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto estadunidense, dijo que durante el asalto el perro sufrió heridas leves y que realizó “una labor increíble”.
El animal “realizó un tremendo servicio” en la redada del sábado por la noche, reiteró. Añadió que actualmente, el can se está recuperando y ha vuelto a su trabajo, en un lugar no revelado. El general advirtió que el gobierno de Estados Unidos está protegiendo la identidad del perro y por ello todo detalle se mantiene clasificado.
“No estamos dando el nombre del perro en este momento porque todavía está en la escena", recalcó.

Este fiel miembro del ejercito estadounidense resultó herido en la explosión que terminó con la vida de Al-Baghdadi. Para escapar a las fuerzas estadounidenses, el líder yihadista se refugió en el túnel, pero al verse acorralado detonó su chaleco explosivo, causando su propia muerte y la de tres de sus hijos.
No divulgar la identidad del animal es una medida de precaución para la tropa, pues los grupos enemigos podrían identificar a los agentes que participaron en la redada y podría haber represalias.
El ejército de Estados Unidos usa comúnmente este tipo de perros para guiar y proteger a sus tropas durante la búsqueda de explosivos y fuerzas enemigas. La raza es apreciada por los militares por su gran inteligencia e instinto. Además, son la primera línea de defensa en este tipo de operativos.
Cómo fue la misión que acabó con la vida del jefe del ISIS

La operación secreta comenzó después de la media noche en el norte de Siria, fue ejecutada por decenas de solados de élite estadounidenses y duró cuatro horas. Se produjo en la región de Idlib, en el noroeste de Siria."Fue como si estuvieras viendo una película", sostuvo Donald Trump al anunciar la operación, en la que señaló que “no hubo bajas” entre los comandos especiales mientras que un alto número de yihadistas perecieron.
Trump informó que después de la irrupción de los comandos estadounidenses en el complejo donde se encontraba Al Baghdadi, el jefe de ISIS huyó junto con tres de sus hijos por un túnel a la vez que era perseguido por perros y los soldados de EEUU. Al verse sin salida, se inmoló con un chaleco explosivo junto a los tres niños."Murió como un cobarde: gimoteando, llorando, gritando", dijo Trump.

La incursión, que comenzó después de la medianoche, se centró en el complejo donde Baghdadi y su familia se escondían en el pueblo de Barisha, cerca de la frontera turca. El mandatario estadounidense contó que los operativos llegaron por aire, donde fueron recibidos por las ametralladoras de los terroristas.
“Ningún personal (estadounidense) murió en la operación, mientras que un gran número de combatientes y compañeros de Baghdadi fueron asesinados junto a él”, insistió el mandatario."
El asalto fue ejecutado en conjunto por entre 50 y 70 efectivos de la Fuerza Delta y los Rangers del Ejército de Estados Unidos. En la operación también participaron ocho helicópteros de combate que partieron desde Erbil, la capital de la región del Kurdistán iraquí.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
