
Fríos, asesinos, con la mirada fija en el periodista Rohit Kachroo, de ITV, sin mostrar sinceros rastros de arrepentimiento, dos de los más famosos terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) rompieron el silencio en momentos en que se encuentran detenidos en un campamento kurdo en el norte de Siria y a la espera de ser trasladados a Virginia, en los Estados Unidos, para ser juzgados.
Tuvieron sus minutos de repudiable fama cuando formaban parte de un escuadrón dedicado a las decapitaciones cinematográficas. Los llamaban “los Beatles de ISIS”. Entre ellos se hallaba Mohammed Emwazi, Jihadi John. Pero quienes se enfrentaron a las preguntas de Kachroo fueron El Shafee Elsheikh (Johadi George) y Alexander Kotey (Jihadi Ringo).
Ambos extremistas islámicos estuvieron involucrados -entre otros crímenes- en la decapitación de David Haines en 2014. Sin embargo, en el intercambio televisivo intentaron desvincularse del inhumano homicidio del hombre de Holderness, East Yorkshire, Reino Unido. Trabajaba en una organización no gubernamental dedicada a la ayuda humanitaria en una devastada Siria. ISIS lo secuestró y mostró al mundo cómo terminó con su vida.
Haines había dedicado sus últimos veinte años a la asistencia en zonas de conflicto. Era padre de dos, entre ellas Bethany quien en las últimas horas viajó a Siria para intentar -entre otras cosas- recuperar sus restos y entender un poco más el mundo en el que dejó de existir. Fue acompañada por un equipo periodístico de ITV, el que le permitió recorrer lugares y conversar con personas que le explicaron el drama en el que (sobre) viven.
En el informe, puede verse cómo durante la entrevista ambos terroristas intentan eludir su responsabilidad respecto del atroz crimen del británico. Consultado respecto del lugar donde podría estar el cuerpo sin vida de la víctima, Kotey señaló: “Soy la persona equivocada para preguntarle. Si tuviera información no estarían teniendo esta discusión. Puede creerme o no. No cambiará nada”.
—Tienes una oportunidad ahora, Bethany verá esta imagen y tienes la oportunidad para disculparte con ella...
—Lo que diré es que me arrepiento y estoy triste por ella. Ese fue el destino de su padre. No es algo que yo deseara... no es algo que haya acordado. Si hay algo que he hecho que condujera o causara algún tipo de angustia en ella o a su padre mientras estaba detenido... entonces me disculpo con ellos.
Por su parte, Elsheikh indicó que solo tuvo participación logística tanto en el caso de Haines como en el de otros prisioneros. “Conducía una furgoneta... no hacía un conteo, no es mi trabajo... mi trabajo es conducir la furgoneta”. “Tuve una interacción con David Haines y otros durante el tiempo de su captura... sí”, admitió el terrorista.

Ambos están acusados de haber participado en hasta 20 decapitaciones durante su participación en el grupo armado ISIS, incluidas las de los británicos Haines y Alan Henning, y los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Permanecen detenidos en el norte sirio bajo custodia kurda. Ahora, serán extraditados a los Estados Unidos donde enfrentarán un juicio.

Bethany, finalmente, señaló: “No me rendiré, sin importar si están en Siria o en alguna prisión de los Estados Unidos. Seguiré luchando y empujándolos y haré que sus vidas sean un infierno hasta que nos den las respuestas que queremos. Justicia es lo que estamos esperando, ese es el final de la historia”.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
