
Mike Pompeo denunció este lunes el “acoso” de los congresistas demócratas, luego de que la Cámara Baja iniciara el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump.
En una carta enviada al Congreso, el secretario de Estado norteamericano indicó que la citación de la Cámara de Representantes hecha a él y a otros diplomáticos “sólo puede ser entendida como un intento de intimidación, acoso y una forma impropia de tratar a distinguidos profesionales del Departamento de Estado”.
“Déjenme ser claro: no voy a tolerar este tipo de tácticas y voy a usar todos los medios a mi disposición para impedir y exponer cualquier intento de acoso a estos profesionales dedicados a los que estoy orgulloso de liderar y de servir”, señaló el jefe de la diplomacia norteamericana en su cuenta de Twitter.
Pompeo también indicó que las citaciones tienen “profundas deficiencias legales y de procedimiento” y que las declaraciones de cinco funcionarios en activo que tenían que comenzar el miércoles “no son factibles”, sin precisar si los diplomáticos podrían comparecer en otras fechas.
Los congresistas demócratas a cargo de varias comisiones están investigando si Trump presionó de una forma inadecuada al nuevo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidiéndole que buscara información que pudiera perjudicar a su principal contendiente para las elecciones de 2020, el ex vicepresidente demócrata Joe Biden, que encabeza la mayoría de sondeos para ser el candidato de su partido.
En el marco de este proceso de juicio político, la Cámara Baja solicitó el pasado viernes a Pompeo que entregue documentos vinculados a la comunicación entre Trump y Zelenski.

Los comités también citaron a declarar durante las próximas dos semanas a cinco funcionarios del Departamento de Estado con conocimiento de los hechos que se investigan, según notificaron en un comunicado conjunto.
Entre los citados figura la ex embajadora de Estados Unidos en Ucrania Marie Yovanovitch, que declarará el 2 de octubre; el ex enviado -dimitido el pasado viernes- especial de EEUU para Ucrania Kurt Volke; y el embajador de Trump ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland (10 de octubre).
La semana pasada, luego del anuncio del Partido Demócrata, Pompeo intentó desmarcar al Departamento de Estado del escándalo sobre Ucrania. “Hasta donde yo sé, y por lo que he visto hasta ahora, cada una de las acciones que adoptaron los funcionarios del Departamento de Estado fueron completamente adecuadas y coherentes con el objetivo que hemos tenido”, aseguró que el jefe de la diplomacia.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
