El ex futbolista ucraniano Andriy Shevchenko no pudo contener la emoción este lunes en la entrega del Balón de Oro cuando fue invitado al escenario. El ex delantero, que le obsequió el premio a la mejor futbolista del año pasado, Alexia Putellas, se conmovió al recordar a su gente que viene sufriendo la invasión de Rusia desde finales de febrero. Luego de expresar sus sentidas palabras, recibió un fuerte aplauso de los presentes.
“Es un momento muy difícil. Desde que empezó la guerra para los ucranianos. Estoy muy orgulloso de cómo mi país se defendió y luchó por ser libre”, comenzó el ex artillero del Milan entre otros clubes de importancia.
“He estado muy involucrado en muchos proyectos humanitarios en Medical Aid Project junto con el fundador de la plataforma de recaudación de fondos United 24, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski”, reveló sobre su participación en la ayuda a sus compatriotas.
“Es muy importante recordar que la guerra continúa, pero lo más importante es quedarse junto a Ucrania y ayudar”, subrayó.

Su ex colega y presentador Didier Drogba reconoció: “Muchas gracias Sheva. Realmente esperamos que las cosas mejoren y ahora intentemos volver al fútbol”.
“Recordatorio muy conmovedor de Andriy sobre los conflictos en Ucrania”, se escuchó desde la transmisión, que al ser en vivo y en directo causó impacto mundial por la importancia del tema que atrapa a la opinión internacional como los acontecimientos en Ucrania.
Luego Sheva se refirió al galardón que ganó en 2004 y manifestó: “Fui creciendo, tenía mucha ambición, para ser jugador de fútbol profesional, siempre fue mi sueño ganar el Balón de Oro. Estuve muy orgulloso de eso”.
El ex delantero ucraniano, de 46 años, tuvo una excelsa carrera y luego de brillar en el FC Dinamo de Kiev, pasó al Milan, donde tuvo el punto más alto de su carrera. En el medio estuvo dos temporadas en el Chelsea y luego regresó al Rossonero italiano.

En el Milan ganó la Champions League 2002/2003 y en la final Intercontinental enfrentó a Boca Juniors en Japón. Tras igualar 1-1, el Xeneize se impuso en la definición por penales.
Sus 19 años como profesional arrojan los siguientes números en goles: Dinamo 2 Kiev (5), Dinamo de Kiev (124), Milan (175) y el Chelsea (22). Mientras que en la selección sumó 111 gritos y es su máximo goleador histórico.
A nivel selección, fue clave en la clasificación de su conjunto que pudo disputar su único Mundial, en Alemania 2006, en el que luego de quedar segundo en su zona detrás de España, eliminó por penales a Suiza en los octavos de final y en la siguiente instancia perdió 3-0 ante Italia, que a la postre fue campeón.
También tuvo un buen paso como entrenador del elenco nacional al que condujo entre 2016 y 2021. Si bien no logró clasificar al equipo al Mundial de Rusia 2018, accedió a la Eurocopa de 2021 en la que alcanzó los cuartos de final, instancia en la que cayó 4-0 frente a Inglaterra, que fue finalista y perdió con Italia en la definición por penales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La historia de Khvicha Kvaratskhelia: de ser un total desconocido a convertirse en “Kvaradona”, pilar en el título del Napoli y buscado por el Real Madrid
Así lo apodaron los hinchas del cuadro celeste en memoria de Pelusa y se ganó el respeto a base de grandes actuaciones con Victor Osimhen en el frente ofensivo. En su primera temporada, rompió la racha de 33 años sin Scudettos para el club del sur de Italia
“Va a ser uno de los mejores arqueros de la historia”: el increíble presagio de una leyenda del fútbol en un difícil momento de Dibu Martínez
Arsène Wenger no tenía dudas de las condiciones del guardameta argentino que por entonces atajaba poco en el Arsenal y se quería marchar. Incluso hizo todo lo posible parar no desprenderse de él. En la gala de los premios The Best, el francés vio en vivo la consagración de su ex pupilo

Tras la guerra declarada al Manchester United, Cristiano Ronaldo se reunió con un gigante de Europa
El delantero se encuentra en conflicto con los Diablos Rojos y busca una salida cuanto antes
¿Messi vuelve al Barcelona? La frase de Joan Laporta sobre su posible regreso
El presidente del club azulgrana se refirió al astro argentino, quien podría convertirse en agente libre si no renueva su contrato con el PSG

El impactante e inédito presagio de Arsène Wenger al Dibu Martínez cuando jugaba poco en el Arsenal
El entrenador francés no tenía dudas de las condiciones del arquero argentino que por entonces atajaba en los Gunners e hizo todo lo posible parar no desprenderse de él
