Tienen la misma edad y al haber sido contemporáneos como futbolistas tuvieron una relación muy especial, uno en sus últimos tiempos como jugador, Álvaro Recoba, y el otro en sus inicios como entrenador, Marcelo Gallardo. El Chino vivió de cerca la primera experiencia del Muñeco como DT ya que estuvo bajo sus órdenes en Nacional y luego de casi una década de haber trabajado juntos el ex crack uruguayo reveló cuál es la clave del éxito del director técnico de River Plate.
Gallardo se retiró en el Tricolor en la temporada 2010/2011 y en el siguiente campeonato hizo su debut como entrenador en el mismo club. En ese instante se sumó al plantel Recoba, que venía de jugar en Danubio, el club en el que debutó en la Primera División del fútbol del vecino país, antes de su primer paso en Nacional y de brillar en Europa y ser un referente de su selección de Uruguay en años muy complicados para la Celeste.
En una entrevista con ESPN F90, el ex volante ofensivo charrúa aseguró que Gallardo no sufrió la transición entre colgar los botines y ponerse el buzo de estratega. “Él vino igual que yo a Nacional, a sumar desde donde le toque, con la intención de ser uno más. Cuando yo llegué le dije eso y él me dijo ‘yo hice lo mismo’”, contó.
“Cuando él agarró Nacional hacía un mes que había dejado de jugar y en las primeras fechas, ganamos, perdimos, empatamos... A cualquier técnico se lo cuestiona, pero no les dio tiempo a los dirigentes para que lo pongan en duda”, sentenció.
Si bien reconoció que no se imaginaba “que iba ser lo que es como entrenador”, destacó como una de las virtudes del Muñeco que “los jugadores le creen, él no les miente y eso genera respeto”. En el campeonato (2011/2012) que Álvaro fue dirigido por Gallardo consiguieron el título.
Otra cualidad que tiene el Muñeco es que “no se casa” con ningún jugador y Recoba lo vivió en carne propia más allá de haber sido una figura de renombre. “Jugaba cuando me lo merecía. Entraba casi siempre, pero lo hice en 4 ó 5 partidos de titular”, confesó.

Sobre la principal virtud como entrenador, Recoba mencionó: “El convencimiento de los jugadores. Tiene ese plus. El fútbol es estados de ánimo, podés jugar con tres defensores, con dos, con cuatro, con cinco, el tema es ver que tus jugadores estén convencidos de lo que les estás diciendo. Marcelo demostró lo que quiso con sus equipos en la cancha. Él lo supo transmitir y convencer”.
A la distancia, analizó al actual DT de River Plate y reconoció: “No creo que haya cambiado mucho. Sigue con la esencia que tuvo desde el primer momento, porque se retiró muy joven (35 años). Eso es la que lo mantiene ahí arriba, que es ir con la verdad y que el jugador te crea”.

Para ilustrar cómo trabaja el Muñeco, Recoba planteó el siguiente ejemplo: “Cuando vos querés alargar una verdad termina desviándose de lo concreto. Por ejemplo, capaz que agarra a Ponzio (Leonardo) y le dice ‘vos sos importante porque vas a jugar’. Y capaz que la verdad es ‘sos importante, no sé si vas a jugar’. Eso es lo que hace Gallardo y él lo hizo con nosotros. Así, cortito tiene que ser. Y nosotros los jugadores somos malos, estamos esperando agarrarnos de algo, somos fatales. Estamos esperando que se equivoque en algo y decir ‘viste que nos mintió, dijo tal cosa’. La verdad es cortita”.
El Chino, que hoy integra el cuerpo técnico del primer equipo de Nacional, concluyó: “Gallardo puede tener defectos, como todos, pero tomé muchas cosas positivas que hoy me sirven mucho”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Maradona se hizo presente en el Partido por la Paz: el impactante holograma con la imagen de Diego al ritmo de la mítica canción “Live is life”
Se llevó a cabo la tercera edición del evento con fines benéficos y la primera desde el fallecimiento del emblemático capitán de la selección argentina: su familia lo representó dentro del campo de juego y en las tribunas del estadio Olímpico de Roma

El pedido especial de Scaloni, la broma entre Messi y De Paul y una sorpresiva llegada: las perlitas del entrenamiento de la Selección
A 48 horas de la última prueba antes del comienzo del Mundial, el seleccionado se ejercitó con más de la mitad de sus futbolistas en Abu Dhabi

Tensión y toques entre Verstappen-Hamilton y el choque de Norris a Leclerc: así fue la alocada séptima vuelta del Gran Premio de San Pablo de la Fórmula 1
El neerlandés de Red Bull y el inglés de Mercedes tuvieron otro cortocircuito. Mientras que el monegasco de Ferrari impactó contra las defensas tras el golpe del británico de McLaren

El golazo con el que Alejandro Garnacho le dio el triunfo al Manchester United en el segundo minuto de descuento
El argentino se combinó con Christian Eriksen y definió con un toque sutil de zurda para firmar el 2-1 de los Diablos Rojos ante el Fullham, por la fecha 16 de la Premier League

Paulo Dybala brilló tras la lesión que lo puso en duda para el Mundial: le cometieron un penal y su tiro en el palo generó el gol del empate de la Roma
El cordobés regresó luego de 35 día marginado por un desgarro. Jugó 21 minutos en el empate ante el torino y estuvo muy enchufado. Fue la llave para el juego de su equipo. Llegará en buena forma a Qatar 2022
