Cada vez falta menos para que la pelota ruede en Qatar 2022, que será la primera copa del mundo en la historia que se dispute entre noviembre y diciembre. Si bien la selección Colombia no estará presente en la cita orbital de Medio Oriente, el país cafetero tendrá su cuota en suelo catarí.
A sus 62 años, Luis Fernando Suárez dirigirá su tercer mundial como entrenador. Esta vez al mando de Costa Rica, a la que llegó a mediados de 2021 en medio de una crisis, no obstante, el antioqueño logró revertir la situación y clasificó a los Ticos a la sexta copa del mundo de su historia.
La Sele, como popularmente se le conoce a Costa Rica, se metió en el cuarto puesto de las clasificatorias de la Concacaf, por lo cual tuvo que jugarse el último tiquete a Qatar 2022 en el repechaje ante Nueva Zelanda, al que derrotó por la mínima diferencia con anotación de Joel Campbell.
Anteriormente, Luis Fernando Suárez había participado en una copa del mundo con Ecuador en Alemania 2006, y posteriormente, el ex Atlético Nacional tomó las riendas de Honduras, al que clasificó a Brasil 2014, quedando eliminado en la fase de grupos.
Le puede interesar: Mundial de Qatar 2022, en vivo: las novedades de las selecciones que participarán en el torneo más importante del fútbol
En la tercera parte de la entrevista de Luis Fernando Suárez con Infobae Colombia, el estratega paisa reveló cuál es el único jugador fijo en la lista de 26 futbolistas que hará parte de Qatar 2022.
Al exJunior de Barranquilla le consultaron sobre las posibilidades de que el defensor central costarricense al servicio de Millonarios, Juan Pablo Vargas, esté en nómina definitiva de viajeros para disputar la cita orbital, a lo que Suárez respondió: “El único fijo hasta ahora es Bryan Ruiz”.
Caber recordar que Costa Rica hace parte del Grupo E de Qatar 2022 junto con Alemania, Japón y España. Precisamente el debut de la escuadra de Luis Fernando Suárez será ante la Roja el miércoles 23 de noviembre desde la 11:00 a. m. hora colombiana en el Al Thumana Stadium.
Así mismo, Suárez reveló cuáles son sus expectativas en Qatar 2022: “Llegar al máximo, primero uno tiene que ser competitivo, después ser consiente de la dureza del grupo, pero también tenemos que estar buscando respeto de los demás. Vamos a respetar mucho a todos los contrarios, sabemos de lo que son capaces cada uno de ellos, pero también creo que Costa Rica tiene esa situación de que cuando va a un mundial, pues lógicamente no va solo a estar, va a competir”.
El pasado 8 de agosto se confirmó que Luis Fernando Suárez seguirá en el banquillo centroamericano por los próximos cuatro años, a lo que el antioqueño respondió: “Me siento bien en Costa Rica, me tratan bien como persona y esa es la mejor condición para uno quererse quedar. Veo algo hacia futuro que puede ser interesante, que se puede hacer distinto a lo que en determinado momento hicimos en este año largo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
