
Con la llegada del Gran Premio de México a la capital del país, el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum ejecutará un mega operativo de movilidad con el objetivo de tener la mejor organización posible, así como otorgar las mejores condiciones para quienes asistan al evento de la Fórmula 1. Este fin de semana -del 28 al 30 de octubre- se espera una afluencia de entre 300 mil y 400 mil aficionados.
Una de las especificaciones más importantes para quienes asistan es que el recinto no habilitará espacio para estacionamiento al público en general. Por ello, y como ya ha sido recurrente en otras ediciones, se implementará los denominados estacionamientos remotos que se sumarán a las rutas de transporte especiales y puntos estratégicos para la llegada y salidas de taxis y servicios por aplicación.
Los espacios que se habilitarán como estacionamientos remotos estarán ubicados en:
- Hipódromo de las Américas / Centro Citibanamex (el pago es únicamente en efectivo) en Av. del Conscripto acceso “C” Hipódromo
- Auditorio Nacional (zona de lanzadera) en Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco
- Plaza Carso (el pago es únicamente en efectivo) en Presa Falcón, Plaza Carso
- Expo México Santa Fe en Av. Carlos Lazo esquina con Av. Santa Fe
- Estadio Azteca – Puerta 8 en C. Jicualmas esquina con Cto. Azteca
Desde estos puntos, un total de 64 autobuses de servicio especial saldrán aproximadamente cada quince minutos hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez , entre las 07:00 y 12:00 horas. Por su parte, los camiones saldrán del Autódromo hacia las estaciones a partir de las 15:00 y hasta las 19:00 horas. El costo está fijado en 60 pesos para un viaje sencillo y 120 pesos para uno redondo.

Es importante destacar que serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante estos autobuses:
- Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
- Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
- Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Asimismo, para el desalojo del inmueble se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos remotos, de 15:00 a 19:00 horas.
Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (6 RTP, 4 Metrobús y 3 Trolebús) en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez con el fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda.
Se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para transporte por apps móviles. Asimismo, estarán habilitadas bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo y en la calle Avena. Se contará con un estacionamiento para bicicletas en el Palacio de los Deportes.
La organización del evento, además, acordó con las autoridades de vialidad que la lateral de Av. Río Churubusco, en las inmediaciones del recinto, permanecerá cerrada y el tránsito de vehículos será exclusivamente por los carriles centrales.

Las asistencias del GP de México:
Desde que fue reinstaurada la cita mexicana en el calendario del Gran Circo -2015- el público le ha brindado un gran recibimiento siendo uno de los Grandes Premios que más afición recibe cada temporada. Desde entonces, el Autódromo de los Hermanos Rodríguez ha registrado más de 100 mil asistentes diarios en cada edición, con tres días de actividades cada una.
Es decir, cada carrera en Ciudad de México ha reportado cifras por encima de los 300 mil asistentes, con 2018 como el año de menor afluencia (334 mil) y 2021 como el de mayor (371 mil). La expectativa es que el récord pueda superarse este 2022 con el mexicano Sergio Checo Pérez en la mejor temporada de su trayectoria como principal atractivo.
2015: 336,174
2016: 339,697
2017: 337,043
2018: 334,946
2019: 345,694
2020: No se disputó por la pandemia de COVID-19.
2021: 371,779
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
