* Los mejores momentos de la carrera en Austin
Max Verstappen (Red Bull) venció en el Circuito de las Américas sede del Gran Premio de los Estados Unidos de la Fórmula 1, que tuvo una presencia global de 440 mil espectadores en todo el fin de semana en el escenario ubicado en Austin, Texas. El neerlandés alcanzó una marca histórica de Michael Schumacher y Sebastian Vettel y le dio el título en el Campeonato de Constructores a su escudería, que este fin de semana tuvo el duro golpe con la noticia del fallecimiento de su creador, Dietrich Mateschitz.
Primero Verstappen hizo una gran largada y superó al español Carlos Sainz (Ferrari), que partió mail y luego de dejar atrás la primera curva recibió un toque de George Russell (Mercedes) y quedó último. Sin embargo, la Ferrari F1-75 sufrió daños y el madrileño no pudo continuar con la carrera.
En el primer tramo la carrera fue un monólogo de Verstappen que solo perdió la primera posición cuando hizo su primera parada en los boxes donde le pusieron el compuesto de gomas duras. Pero recuperó la vanguardia cuando su compañero de equipo, Sergio “Checo” Pérez, efectuó su detención.
Luego la carrera fue neutralizada para retirar el Alfa Romeo de Valtteri Bottas y Verstappen mantuvo el liderazgo delante de Lewis Hamilton (Mercedes) y Sergio Checo Pérez (Red Bull).
Pero de inmediato se produjo el fuerte accidente entre Fernando Alonso (Alpine) y Lance Stroll (Aston Martin), quien tuvo la responsabilidad del incidente al mover su auto y generar el impacto. Los pilotos no sufrieron consecuencias y de hecho el español pudo continuar.
En el giro 36 Verstappen hizo su segunda parada en la que colocaron gomas medias, pero perdió tiempo por los problemas con una pistola neumática de uno de los mecánicos. El liderazgo quedó en manos de Sebastian Vettel (Aston Martin) de forma temporal y luego fue superado por Hamilton.
Mientras que Verstappen y Charles Leclerc (Ferrari) brindaron una gran lucha por la tercera posición en la que prevaleció el neerlandés. Luego, en la vuelta 50, Max dio cuenta de Hamilton y volvió a la vanguardia de la carrera.
Verstappen alcanzó su triunfo número 13 en la temporada e igualó la marca que lograron los alemanes Michael Schumacher (2004) y Sebastian Vettel (2013). El triunfo de Max le permitió a Red Bull conseguir el Campeonato Mundial de Constructores.
La continuidad del calendario será el próximo fin de semana con el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
CLASIFICADOR DEL GRAN PREMIO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE FÓRMULA 1
CAMPEONATO MUNDIAL DE CONDUCTORES (TOP 5)
1- Max Verstappen (Red Bull) 391 puntos
2- Sergio Checo Pérez (Red Bull) 267 puntos
3- Charles Leclerc (Ferrari) 265 puntos
4- George Russell (Mercedes) 218 puntos
5- Carlos Sainz (Ferrari) 202 puntos
CAMPEONATO MUNDIAL DE CONSTRUCTORES (TOP 5)
1. Red Bull, 656 Puntos
2. Ferrari, 469 Puntos
3. Mercedes, 416 Puntos
4. Alpine, 149 Puntos
5. McLaren, 138 Puntos
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



