Independiente del Valle venció 2-0 al San Pablo en la final de la Copa Sudamericana y se consagró campeón. El partido, que tuvo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se puede jugó en el Mario Albeto Kempes de Córdoba.
El encuentro arrancó con el conjunto ecuatoriano mejor plantado en la cancha, como dominador absoluto del balón y encontrando espacios para dañar al tricolor. Esa tónica se mantuvo hasta los 13 minutos cuando llegó la apertura del marcador luego de un mal rechazo de la defensa brasileña que le permitió al argentino Lorenzo Faravelli dominar en la medialuna del área, pensar y asistir con mucha clase a su compatriota Lautaro Díaz. El delantero se perfiló sin tocar la pelota y sacudió de derecha para el 1 a 0.
El equipo conducido por Martín Anselmi pudo ampliar la ventaja poco después en un disparo de media distancia de Junior Sornoza que dio en el palo. Pero más allá de esa acción no tuvo demasiadas ocasiones más.
Por su parte, al San Pablo nunca se lo vio cómodo, pero en los últimos 15 minutos de la primera mitad pudo encontrar algunas filtraciones con corridas en diagonal de Patrick y Jonathan Calleri, ante la estática defensa del cuadro ecuatoriano. El ex delantero de Boca Juniors tuvo una oportunidad inmejorable al dejar en el camino al arquero Wellington Ramírez, pero se abrió tanto en su trayecto que cuando quiso definir de zurda terminó pateando el césped del Mario Alberto Kempes.

En el complemento, el San Pablo salió mejor y contó con dos chances claras en la cabeza de Jonathan Calleri, que pese a ganar en el área chica, en sus dos intentos no le pudo acertar al arco. En este tipo de duelos, este tipo de ocasiones falladas se pagan caro y así fue para el cuadro brasileño.
A los 22 minutos de la segunda mitad, Independiente del Valle armó una maniobra colectiva fantástica. Jonathan Schunke lanzó un pase largo para Sornoza, que dominó con el pecho y filtró la pelota aérea para la corrida en diagonal del centro hacia la izquierda de Lautaro Díaz, quien no dudó y de primera metió la pelota al punto del penal. Allí apareció otro argentino, Lorenzo Faravelli, de frente al arquero, quien amagó a definir por arriba, pero optó por tirarla por abajo y dejó en ridículo al guardameta brasileño para sellar el 2-0.
En la desesperación San Pablo tuvo ocasiones para descontar, pero ni siquiera eso consiguió y sobre el final sufrió las expulsiones de Calleri y el defensor Diego Costa.
El conjunto de Ecuador, ya se había consagrado en este torneo en 2019, tras la recordada final ante Colón de Santa Fe en Asunción (3-1), en el que por ahora es su único título internacional. Hay que recordar que la final 2022 se iba a disputar en el Mané Garrincha, de Brasilia, pero la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) desistió de organizar el encuentro porque un día después se realizarán las elecciones presidenciales en el país, por lo que la Conmebol tuvo que reemplazarla con el icónico recinto ubicado en la ciudad de Córdoba.
El ganador del certamen se llevó como premio 5.000.000 de dólares y acumuló un total de 8.025.000 dólares contando lo que sumó en el resto de las fases del certamen continental.
Formaciones
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Estadio: Mario Alberto Kempes, de Córdoba
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
