
Una de las grandes noticias que recibió el circuito del tenis en el 2022 fue que Roger Federer sería parte del equipo Europa en Laver Cup después de estar lesionado desde la edición de Wimbledon del año pasado. El suizo de 41 años busca dar los últimos pasos en su impresionante carrera sin dolencias pero en las últimas semanas un contratiempo en la recuperación puede poner en jaque su participación en el evento que organiza desde 2017.
Dentro de los atractivos que presentó el certamen para captar la atención de los espectadores fue el regreso del histórico Big Four: Roger, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray compartiendo el banquillo liderado por leyenda Björn Borg es un condimento único para este tipo de torneo. Los precios de las entradas para ingresar al The O2 Arena en Londres siguen aumentando a medida que se acerca el 23 de septiembre, día de inauguración. Sin embargo, un inesperado problema podría tumbar la participación de la principal figura.
Según informó el medio suizo Tagesanzeiger, Federer volvió a acumular líquido en su rodilla y a la hora de intentar aumentar la intensidad de los entrenamientos, no pudo hacerlo como le gustaría al ganador de 20 Grand Slams. El diario explica que la primera opción que tiene Roger es disputar la Laver Cup de manera “más ligera” para luego concentrarse de lleno durante cuatro semanas para estar listo para el Swiss Indoors de Basilea (24 al 30 de octubre) al que está apuntado y donde podría suceder su retiro del tenis.

Las reglas de la Laver Cup indican que cada jugador debe jugar al menos uno single y un doble a lo largo del evento. Esta sería la principal traba de Federer a la hora de decidir si participará de su certamen o no, pero es probable que se haga un anuncio antes de que comience el torneo a fines de septiembre ya que tanto el equipo Europa como Resto del Mundo todavía no están confirmados de manera oficial.
Los rumores indican que el Big Four junto a Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud defenderían al Viejo Continente mientras que Diego Schwartzmann, Felix Auger-Aliassime, Taylor Fritz, Jack Sock, John Isner y Alex de Minaur conformarían el lado retador. Llama la atención la falta de Nick Kyrgios dentro de los planes, pero el mismo tenista admitió que quiere regresar a su Australia natal a pasar tiempo con su familia.
Vale recordar que el suizo no juega desde que fue eliminado en los cuartos de final de Wimbledon 2021 por el polaco Hubert Hurkacz, y en declaraciones al diario en cuestión, respondió con un “definitivamente, sí” al ser preguntado si pensaba regresar al circuito profesional de tenis en 2023. El tenista, ganador de 103 torneos en más de 20 años de carrera, solo jugó trece partidos en 2021 y seis en 2020. Ausente de las canchas desde Wimbledon-2021, actualmente está catalogado como “inactivo” en el ranking de la ATP.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



